ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Como incluir un widget después de una entrada en WordPress

9 enero, 2015 por Pedro Mendez 6 comentarios

¿Alguna vez has visitado un sitio web que incluye una caja para suscribirse al final del artículo? o quizás al final del post tiene botones para compartir en las redes sociales, una firma, el autor bio, entradas relacionadas, etc. En este artículo, vamos a mostrar cómo añadir una área de widget después del contenido de la entrada, de esa forma puedes añadir cualquier widget personalizado que te guste. Si lo que necesitas es añadir un widget dentro de una entrada o página sigue el enlace anterior.

Las areas de Widgets también conocidas como barras laterales son las secciones en tu tema de WordPress donde se puede arrastrar y soltar cualquier widget.

Por lo general, estas áreas de widgets aparecen en la barra lateral o en el área del pie de página (footer). Por supuesto que puedes registrar áreas de widgets personalizadas, pero eso requiere de ajustar con el código.

Afortunadamente, hay una manera más fácil para los principiantes que no estén muy sueltos con tocar cualquier código.

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Add Widget After Content. Después de la activación, sólo tienes que visitar en el panel de administración > Apariencia > Widgets, allí verás una nueva área de widget llamada After Content.

contenido despues widget

Ahora todo lo que necesitas hacer es simplemente arrastrar y soltar el widget que deseas en el área del widget After Content.

Una vez que has terminado, puedes visitar cualquier post en tu página web para ver los widgets de debajo del contenido de tu artículo.

Esta solución también funciona con todos los frameworks como Genesis ,Tesis ,Headway Themes, etc.

La mayoría de los buenos plugins de compartir en las redes sociales, plugins para la construcción de listas de correo electrónico, plugins de autor Bio, etc,  dan a sus usuarios la opción de añadir sus widgets después del post sin necesidad de utilizar esta solución.

Personalización

Si no deseas mostrar el área de widget después de un post en concreto, entonces se puede desactivar.

Simplemente edita la entrada en el que no deseas mostrar el widget After Content. En la pantalla de edición posterior, debajo del editor podrás ver un metabox del widget. Puedes marcar la casilla para desactivar la visualización del área de widget después de este post en particular.

widget despues contenido desactivar

Estilos para el area After Content Widget

Para esta parte, necesitarás algunas habilidades de CSS básicas. Cada zona de widgets es manejado por su tema y estos son muchos los que existen, por lo que no es posible proporcionar un estilo básico que funcione para todos los temas. Así, que si los widgets de After Content aparecen en mal estado en tu sitio, entonces necesitas añadir un poco de CSS para arreglar esto.

El plugin agrega unas clases  CSS awac y awac-wrapper  para el área del widget. Puedes utilizar estas clases para modificar la apariencia del área de widget. Aquí tienes un ejemplo de lo que puedes añadir y retocar a tu gusto:

.awac-wrapper {
margin: 0px auto;
width: 28%;
float: left;
padding: 12px;
}

El código anterior permite mostrar nuestros widgets en un formato de cuadrícula de esta forma:

formato en cuadricula

Esperamos que este artículo te ayude a agregar un área de widget después de una entrada en WordPress.

..Entradas Relacionadas

  • Como incluir un editor visual en los Widgets de Wordpress
  • Plugin Premium Widgets de Criptomonedas para WordPress
  • Los 5 Mejores Plugins para Exámenes Tipo Test en WordPress
  • Como aceptar donaciones o propinas de Bitcoins en WordPress
  • 5 plugins editores de CSS gratis para la edición en vivo en WordPress

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: widgets

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Fermin dice

    23 febrero, 2015 a las 10:22 PM

    Hola.

    Muchas gracias por el post. Muy bueno el widget, es justo lo que andaba buscando.

    Quería poner debajo de cada post un botón que fuese a un formulario de contacto y con este widget, me has mostrado como puedo hacerlo. Perfecto. Gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 febrero, 2015 a las 12:26 PM

      A ti Fermin por comentar!

      Responder
  2. jorge dice

    18 junio, 2016 a las 2:34 AM

    Gracias, totalmente util!

    Responder
  3. Angela dice

    19 octubre, 2016 a las 2:07 PM

    Muchas gracias. Me ha sido de mucha uitilidad

    Responder
  4. LASFTF dice

    31 octubre, 2016 a las 5:57 PM

    Gracias definitivamente queremos un hijo tuyo, lo hemos implementado correctamente en https://lasftfmagazzine.com

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      1 noviembre, 2016 a las 6:52 PM

      jejeje me alegro!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)