ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Evolución del lead en Inbound Marketing

28 mayo, 2014 por Roger Llorens Jimeno Deja un comentario

Tabla de Contenidos

  • TOFU (Top of the Funnel)
  • MOFU (Middle of the Funnel)
  • BOFU (Bottom of the Funnel)

Estrategias de marketing online como el Inbound Marketing marcan en su punto de mira la captación de leads como el primer pilar y objetivo esencial para el éxito global de la campaña. Ahora bien, ¿son todos los leads iguales? Tal vez debamos abordar términos como un lead frío, el cualificado para acciones de marketing o para acciones comerciales en forma de lead caliente. TOFU, MOFU, BOFU… ¿Me he vuelto loco? No, te lo explico en detalle para que puedas empezar a aplicarlo desde hoy mismo en tu empresa.

ibound marketing

*Imagen: www.business2community.com

La esencia de este planteamiento de Inbound Marketing radica en la identificación y categorización del ciclo de maduración de la compra por parte del cliente potencial. Dependiendo del tipo de producto, se puede contraer más o menos. En gran parte esta extensión del tiempo de decisión radica en el precio del propio producto o servicio. Para ir a comprar el pan no nos hace falta pensarlo demasiado, en cambio para cambiar el televisor seguramente sí que entremos en una fase de búsqueda de información, por no hablar de comprar una casa… No es una regla inamovible, pero suele cumplirse que a mayor inversión, mayor es el ciclo de maduración de la compra.

Así pues, el Inbound Marketing no solo busca la captación de leads sino la correcta categorización de estos. ¿Está el cliente en una etapa inicial en su proceso de compra o ya lleva semanas informándose acerca de la oferta disponible en el mercado para cubrir su necesidad?

De este modo introducimos el concepto del funnel de compra, no orientado a la conversión como en analítica web es habitual, sino a la maduración de la decisión de compra.

TOFU (Top of the Funnel)

Nos referimos a esta etapa como la propia de captación del lead, orientando especialmente la estrategia de Inbound Marketing a conseguir llegar al cliente potencial en su estadio inicial en que la decisión es inmadura y reciente.

Cuanto más frío seamos capaces de conseguir captar un lead, mayor probabilidad de influir en su decisión de compra final tendremos

Es por ello que ya hace años Google inventó el término ZMOT (Zero Moment Of Truth) para definir el momento cero como la clave a la hora de conseguir captar ventas y llegar al punto más determinante a la hora de decidirse por parte de los clientes potenciales. Este es el momento en que empiezan a buscar información en canales de confianza como círculos cercanos, redes sociales, foros o webs de opinión especialmente. Nada mejor que la experiencia de un antiguo cliente para tomar su valoración como relevante.

MOFU (Middle of the Funnel)

Durante esta etapa en que ya hemos conseguido captar el lead, en Inbound Marketing buscamos influir poco a poco en su decisión final de forma no comercial. Es importante remarcar este hecho, puesto que las acciones deben estar orientadas a informar y aportar valor al cliente, no a mostrar todas las bonanzas de nuestra línea de productos o empresa.

La clave estará en el vínculo que se creará con el cliente potencial, donde nuestra empresa se postula como experta y útil, y no como un mero spammer

Generaremos así una asociación positiva en la persona que puede llegar a ser determinante en su decisión de compra.

Este es terreno para el marketing más puro, donde el Inbound Marketing suele abordar al cliente potencial con múltiples herramientas útiles para su caso particular que van desde webinars hasta infografías, entradas a ferias, comparativas de productos, resúmenes de opiniones de clientes de todas las marcas (no solo nuestra gama) o invitaciones a seminarios temáticos. Es por ello que en el MOFU el lead está cualificado para el Marketing y todavía no será momento de aplicar acciones esencialmente comerciales.

BOFU (Bottom of the Funnel)

Los leads que consigan llegar a esta última fase serán aquellos sobre los que aplicar una estrategia más directa y comercial, tratando de recoger todo lo que se ha sembrado en los procesos anteriores.

Una correcta estrategia de Inbound Marketing minimizará las acciones comerciales de este tipo y será el propio cliente potencial quien se deslice desde etapas anteriores hasta la compra final voluntariamente

Aun así, algunos indecisos todavía necesitan un empujón y será en este momento en el que recurrir a ello.

¿Categorizas tus leads? ¿Los segmentas? ¿Les aportas ese plus de calidad que buscan? ¿Son verdaderamente leads de calidad para ti?

Respondiendo a estas preguntas estarás un paso más cerca de aplicar adecuadamente una estrategia de Inbound Marketing, y por lo tanto de maximizar tus ventas online.

..Entradas Relacionadas

  • ibound marketing perseverancia¿Por qué ser paciente en Inbound Marketing?
  • inbound marketing conceptos¿Atraer, convertir o fidelizar con Inbound Marketing?
  • Los 6 mejores plugins Gratis para el Marketing de Afiliado en WordPress
  • Las barreras mentales en las estrategias de marketing
  • ¿Es necesario ser programador para hacer nuestra propia empresa de tecnológica?

Publicado en: Marketing en Internet Etiquetado como: inbound marketing

Sobre el autor

Roger Llorens, licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Autònoma de Barcelona, completando sus estudios en la Linnaeus University de Suecia.

Especializado en Marketing Online desde 2008, ha trabajado como analista web, diseñador de proyectos de posicionamiento web (SEO y Marketing de Contenidos), campañas en redes sociales para empresas y pymes (SMO – SMM) y estrategia online corporativa y comunicativa para varias empresas y startups. @rogerllj

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)