ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

¿Atraer, convertir o fidelizar con Inbound Marketing?

30 mayo, 2014 por Roger Llorens Jimeno Deja un comentario

Uno de los errores más habituales con los que me encuentro en las empresas a la hora de hablar de Inbound Marketing es el hecho de que quieren una campaña o acción concreta que les sirva para captar tráfico, generar un incremento de los leads o ventas y conseguir además que ese cliente vuelva o nos recomiende. Bien, cada objetivo tiene sus acciones, sus herramientas, su inversión y su tiempo, y deben abordarse de forma segmentada para maximizar su éxito.

“Dejemos de lado el falso mito de que se puede hacer de todo gratis a nivel online. Si bien muchas cosas hasta cierto nivel lo son, las pretensiones de las empresas suelen ir más allá”

El Inbound Marketing es una estrategia que busca perfeccionar estas tres etapas del marketing online a través especialmente de la correcta categorización de los leads, de la segmentación y de la profunda compresión de la psicología del consumidor a través de su comportamiento tanto dentro como fuera de la página web.

inbound marketing conceptos

*Imagen: inboundcycle.com

El eje del Inbound Marketing es la captación de leads, y por lo tanto la principal inversión de toda la estrategia está orientada a esta fase, pues sin ella no habría nada que vender ni que analizar.

Ahora bien, cuando hablamos de campañas online, debemos tener claro que su objetivo debe estar focalizado especialmente en alguna fase concreta del círculo virtuoso de Marketing 360º.

La ATRACCIÓN O ADQUISICIÓN (por utilizar el argot de Google Analytics) vendrá referida especialmente al SEO, SEM y Marketing de contenidos que desarrolle la empresa. De dónde llega el tráfico, qué características tiene, qué acciones son más rentables, qué nichos encontramos… El Inbound Marketing utilizará toda esta información sobre todo para construir su red de contenidos, tanto en su web o blog propio como a través de otros canales o colaboraciones, para estar presente allí donde el cliente acuda a la hora de buscar satisfacer sus necesidades.

La CAPTACIÓN O CONVERSIÓN, por otra parte, tendrá mucho que ver con la usabilidad de la propia web, el diseño, los contenidos a los que aterriza el cliente potencial y la navegación que hace el usuario sobre la web.

“La optimización de landing pages es otro de los pilares esenciales en toda estrategia de Inbound Marketing que se preste”

Todo ello repercutirá especialmente en el tipo de contenidos que se mostrará en la web, así como en el posicionamiento, copy y diseño de los CTA (Call To Action), pues estos serán los verdaderos motores a la hora de convertir esa visita en un lead o una venta.

La FIDELIZACIÓN, finalmente, es el terreno principal de la estrategia de Social Media.

“Y es que a riesgo de crear algo de controversia, soy de los que no consideran las redes sociales un método eficiente de generación de leads de calidad o de captación para la venta”

Sin duda se puede atraer mucho tráfico a la web o landing pages, pero el ROI de estos canales día a día demuestra que no es la forma adecuada en la mayoría de casos de optimizar las inversiones de la empresa. En cambio, las redes sociales son una excelente vía de fidelización, comunicación, feedback y soporte para el cliente. No nos van a venir a preguntar si nuestro producto es bueno a nuestro Twitter, seguramente lo hagan en el de sus amigos, así que poco o nada podremos hacer para generar ventas a través de las redes sociales en este sentido sin una inversión publicitaria con bajo CTR y conversión que lo respalde. Por otra parte, a quien seguramente acudan a la hora de tener un problema o duda es a nuestro Twitter para exponernos su caso particular.

De la comprensión de este ciclo natural del Marketing Online a través de estrategias como el Inbound Marketing es como se pueden enfocar los problemas de forma segmentada y aplicar sobre ellos las medidas, tiempo y recursos necesarios para optimizarlos. No es cuestión de querer abarcar todo, sino de temporizar esfuerzos y entender qué es más necesario en cada momento en base a los objetivos empresariales y la propia estrategia online corporativa.

¿Captación, conversión o fidelización? ¿Qué etapa es la que consideras más importante para tu caso? Comparte tu experiencia y experimentos con el Inbound Marketing.

..Entradas Relacionadas

  • ibound marketing perseverancia¿Por qué ser paciente en Inbound Marketing?
  • ibound marketingEvolución del lead en Inbound Marketing
  • usuario 360¿Qué es el usuario 360º?
  • 6 Consejos para generar confianza en nuestros clientes
  • Los 6 mejores plugins Gratis para el Marketing de Afiliado en WordPress

Publicado en: Marketing en Internet Etiquetado como: inbound marketing

Sobre el autor

Roger Llorens, licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Autònoma de Barcelona, completando sus estudios en la Linnaeus University de Suecia.

Especializado en Marketing Online desde 2008, ha trabajado como analista web, diseñador de proyectos de posicionamiento web (SEO y Marketing de Contenidos), campañas en redes sociales para empresas y pymes (SMO – SMM) y estrategia online corporativa y comunicativa para varias empresas y startups. @rogerllj

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)