ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Consejos y trucos para utilizar el lector RSS de Feedly

1 julio, 2013 por Pedro Mendez 16 comentarios

Google Reader esta apunto de desaparecer y es importante elegir un buen lector RSS, para seguir leyendo nuestros blogs favoritos clasificados en un mismo lugar. Hay bastantes alternativas de lectores para poder elegir, aunque el más que me ha gustado a sido Feedly y parece que a la mayoría de los bloggers también.

El lector de Feedly obrece todas las características individuales que podemos esperar de un buen lector RSS, y ofrece aplicaciones muy trabajadas para las principales plataformas móviles que existen (Android – iOS). Para todos los demás dispone de la versión en la web. He estado utilizando Feedly desde hace un mes y salvo algunos pequeños contratiempos he encontrado un producto incluso mejor que Google Reader.

Consejos y trucos para Feedly

Si acabamos de empezar a utilizarlo, vemos algunos consejos y trucos que te pueden ayudar a sacar el máximo provecho del servicio de Feedly.

1. Pasa de Google Reader a Feedly.

Dirigete a cloud.feedly y pulsa el botón importar para copiar todos tus feeds en tu cuenta de Feedly. Tu cuenta de Google será tu nombre de usuario en Feedly.

Esta es la única forma de importar feeds en masa, ya que Feddly no permite la importación del formato OPML en estos momentos.

2. Promueve tu servicio de RSS con los botones de Feedly.

Si eres el administrador de una web, puedes utilizar uno de los botones de Feedly para incluir en tu sitio web, esto hace más sencillo a tus visitas suscribirse a tu feed RSS desde Feedly.

3. Suscríbete a los feeds RSS dentro de Feedly.

El sistema de Feedly incluye un buscador de RSS para ayudar a encontrar contenidos de nuestro interés y suscribirte al feed con un solo clic. Una vez que estamos dentro de Feedly entra en «+ Add Content» arriba en la parte izquierda de la pantalla donde puedes suscribirte a un nuevo feed.

Las alternativas que puedes utilizar es usar el complemento de Chrome  para añadir más canales RSS a tu lista de lectura desde cualquier sitio web.

4. Guarda los artículos para leerlos más tarde.

Existe un botón para guardar cada artículo que leemos dentro de Feedly. Este guarda de forma permanente este artículo en tu cuenta al igual que hacia los artículos destacados de Google Reader.

Una de las grandes diferencias es que la lista de lectura de Feedly es privada, y no se puede compartir con el mundo exterior. Si deseas una solución para esto dirigete al punto 6.

5. Dominar los métodos abreviados del teclado.

Como disponia Google Reader, Feedly también utiliza algunos atajos del teclado. Por ejemplo utiliza las teclas J y K para desplazarte hacia arriba y abajo, puedes utilizar la tecla T para hacer un Tweet de un artículo o F para compartir en Facebook. Uno de los atajos más útiles puede ser “Mayús + v”, que abre la página web original.

6. Conecta tu lector Feedly con Tumblr, Evernote, Dropbox y más.

Feedly está disponible como un canal dentro de IFTTT, lo que significa que podemos conectar las acciones de Feedly a Dropbox, Google Drive, Evernote y la mayoría de otros servicios web.

Por ejemplo puedes crear una consulta en IFTTT que sincronice de forma automática tu lista de lectura en Feedly con Pocket o Instapaper. También se puede añadir una etiqueta «#palabraclave» para cualquier elemento dentro de Feedly, donde se comparte de forma automática en Facebook o Tumblr.

7. Marcar de forma rápida una carpeta entera como leída.

En Feedly puedes pulsar Mayús + m para marcar una carpeta como leidos, pero si no te sientes cómodo con los atajos existe otra forma. Pulsa con el puntero del ratón en el elemento donde indica los artículos por leer a la derecha del nombre de la carpeta y listo, todos los artículos son marcados como leídos ( mira la imagen de abajo).

8. Incluye tu Hashtag en Feedly.

La herramienta de búsqueda dentro de Feedly te permite encontrar feeds con la ayuda de los hashtags. Como ejemplo se puede incluir #nyt para ver todos los feeds de The New York Times que se pueden agregar a Feedly.

Si quieres crear tu propio hasgtag rellena este formulario de Google y pídeles que asocien un hashtag especial para tu servicio de RSS. Por ejemplo me gustaría que en Feedly se muestre mi feed RSS cuando los usuarios busquen #reinspirit.

¿Qué es lo próximo?

La comunidad de Feedly van a lanzar algunas nuevas características que podrían añadirse en un futuro próximo. Estas incluyen un soporte OPML para importar y exportar tus feeds, capacidad para buscar elementos de tus fuentes suscritas, y un cliente oficial de Feedly para Windows Phone y Windows 8.

 

..Entradas Relacionadas

  • Las Mejores Alternativas a las Alertas de Google
  • Mostrar Fotos de Instagram en un Mapa para WordPress
  • Los Mejores Plugins Gratuitos para incluir un Feed RSS en WordPress
  • Como compartir archivos entre telefónos móviles y ordenadores de forma sencilla
  • ¿Necesita mi empresa hacer una app?

Publicado en: herramientas Etiquetado como: Feed, feedly, rss

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Alberto dice

    8 agosto, 2013 a las 10:52 AM

    Hola!

    Buen resumen! Llevo utilizando Feedly desde unos días antes de la «clausura» de Reader y es de los mejores que he provado hasta ahora.

    Tengo una duda que no se si podrás resolverme porque no encuentro, de momento, ninguna solución: a la hora de crear nuevas alertas en Google hay alguna forma de poder leerlas en Feedly? De momento estoy utilizando las «Tracking Tools» de Feedly pero no me da los mismos resultados que las alertas de google.

    Gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      13 agosto, 2013 a las 6:20 PM

      Hola Alberto. A ver si este link desde el foro de Feedly te ayuda http://feedly.uservoice.com/forums/192636-suggestions/suggestions/3792055-google-alerts-to-google-reader-to-feedly. Ya me cuentas si lo puedes solucionar

      Responder
      • Alberto dice

        31 agosto, 2013 a las 4:20 PM

        Hola Pedro,

        Gracias por la info. No he podido solucionarlo aún.

        Responder
  2. Txema dice

    16 enero, 2014 a las 1:45 PM

    Hola:
    ¿Podríais aclararme esto?:
    Estoy suscrito a feedly con un gmail determinado, este desde el que te remito esta comunicación. Si quiero traspasar todas mis carpetas y vincularlas a otro gmail diferente, ¿cómo podría hacerlo?
    Gracias por vuestra ayuda y un saludo.
    Txema

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      16 enero, 2014 a las 2:22 PM

      Hola Txema, aquí tienes la respuesta http://feedly.uservoice.com/knowledgebase/articles/234785-how-to-swap-the-google-account-from-which-i-login-
      Te lo traduzco literalmente lo que dice:

      Cómo cambiar la cuenta de Google desde el que me conecto a Feedly?

      No tenemos ninguna manera automatizada para hacer eso por ahora, pero estamos trabajando en uno.

      Se va a tomar 2 pasos, porque la forma en que el sistema de suscripción se ha configurado para feedly Pro no nos permite cambiar manualmente las suscripciones. Así que lo que vamos a tener que hacer es

      a) reembolso de su suscripción a Feedly Pro para la cuenta antigua (la quiero que desea cambiar de)
      efectivamente le consolidaremos para que el pago y la suscripción, tan pronto como recibamos su solicitud por correo electrónico.

      b) Mejora tu nueva cuenta para feedly Pro (el que usted desea haber actualizado)
      firmar con eficacia para abrir una suscripción de esa cuenta.

      Nota: en caso de que quiera migrar tus feeds, tenemos un tutorial para ayudarle a transferir todos sus feeds a la perfección a través de OPML. Ver exportar mi OPML y la importación de mi OPML .

      Envíe un correo electrónico Pro@feedly.com para confirmar su información (qué cuentas desea rebajar y actualización).

      Responder
  3. Jorge dice

    6 junio, 2014 a las 8:20 AM

    Hola, tengo un pequeño problema con mi feedly, tengo varias categorías de fuentes, en muchas de ellas no se actualizan todas las fuentes de una categoría, sólo algunas, no creo que sea por el número de fuentes (elevado quizá) que haya en una categoría, ya que en algunas tengo pocas fuentes y me pone 2 more sources y esas dos por ejemplo, son las que nos se actualizan….

    Gracias por la ayuda!!!!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      6 junio, 2014 a las 11:22 AM

      Hola Jorge, confieso que a mi también me pasa lo mismo. Hay fuentes que no se actualizan y luego se actualizan todas de golpe. Supongo que feedly sigue en beta y mejorarán estos fallos en el futuro

      Responder
      • Jorge dice

        6 junio, 2014 a las 8:57 PM

        Muchas Gracias Pedro!!!

        Responder
  4. natalia dice

    29 septiembre, 2014 a las 10:52 PM

    Buenas tardes

    seria tana mable de orientarme como hago para agregar un botón de seguirme en feedly, ya que he cuando voy agregar el html no encuentro como hacerlo.

    muchas gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      30 septiembre, 2014 a las 9:09 AM

      Hola Natalia. Lo puedes hacer desde este enlace: http://www.feedly.com/factory.html . Saludos!

      Responder
  5. Maria dice

    23 noviembre, 2014 a las 12:47 PM

    He oido hablar de un dispositivo que cuando pasas a una tienda o cerca de ella te envía a tu móvil información o propaganda de la tienda. Por favor me podrías informar.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 noviembre, 2014 a las 11:30 AM

      Hola Maria. Eso son las balizas informáticas. Aquí tienes mas información sobre eso http://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/balizas-informativas.html

      Responder
  6. Juan Manuel Pérez dice

    20 junio, 2016 a las 6:29 PM

    Tengo instalado Feedly en mi Mac y un Macbook.
    Todo lo que hago en uno se actualiza automáticamente en el otro.
    También he bajado la aplicación en mi iPhone.
    ¿Hay algún modo de traspasar todas las fuentes de Feedly a éste y que quede sincronizado con los ordenadores?.
    Gracias por la ayuda

    Responder
  7. Tiago García dice

    9 septiembre, 2016 a las 9:50 PM

    Mucha gracias por estos tips. Siempre he usado feedly como lector(y muy elemental) pero hoy que necesité hacerlo como creador de contenido encontré en estos consejos todo lo que me hizo falta.

    ¡Gracias por compartir!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      12 septiembre, 2016 a las 10:16 PM

      Gracias Tiago

      Responder
  8. GreenYellow Dani dice

    20 septiembre, 2017 a las 8:08 PM

    Gracias por la información 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)