ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Como quitar el acceso al panel de administración de WordPress

9 mayo, 2016 por Pedro Mendez Deja un comentario

El funcionamiento de un sitio web con WordPress no es tan difícil si eres la única persona que tiene acceso al panel de control. Las cosas son más complicadas cuando se tiene clientes, editores y otros usuarios que acceden a tu sitio y realizan cambios de forma diaria. Gracias a el plugin Remove Dashboard Access, se puede deshabilitar el acceso del panel de administración para ciertas funciones de usuario.

Remove Dashboard Access es bastante fácil de usar. Sólo tienes que elegir quién debe tener acceso al panel de administración para empezar. Puedes limitar el acceso a los administradores, editores y autores. También es posible limitar el acceso por capacidades. Los Webmasters puedes redirigir a los usuarios no permitidos a una URL personalizada y cambiar el mensaje de inicio de sesión.

Características:

  • Limitar el acceso del panel de administración sólo a los administradores, administradores más editores, editores más autores o por límite de capacidad específica.
  • Elige tu propia URL de redireccionamiento
  • Puedes mostrar un mensaje en la pantalla de inicio de sesión
  • (más información)

Como configurar el plugin Remove Dashboard Access

Lo primero que tienes que es instalar y activar el plugin. Tras la activación, tienes que ir a Ajustes > Dashboard Access para configurar el plugin.

limitar acceso panel plugin

En este apartado te permite elegir las funciones (roles) de usuario que pueden tener acceso al panel de administración. Puede elegir solo administradores, editores y administradores, o autores, editores y administradores.

Alternativamente, también puedes limitar el acceso de capacidad. Las capacidades son las acciones que un usuario puede hacer en su sitio de WordPress. Para entender las funciones de usuario y capacidades en WordPress, echa un vistazo a esta guía en el codex de WordPress sobre los roles y capacidades de usuario en WordPress.

La siguiente opción es elegir una URL de redireccionamiento. Esta opción te permite redirigir a los usuarios no permitidos a cualquier página de tu sitio web.

Si deseas permitir a los usuarios editar sus perfiles, entonces necesitas marcar la casilla «User Profile Access«. Al seleccionar esta opción desactivarás la función de redirección de URL. El plugin redirige a los usuarios no permitidos al perfil pantalla de edición en lugar de la URL de redireccionamiento que has introducido anteriormente.

Una vez que lo tienes configurado a tu gusto, pulsa en el botón Guardar cambios para terminar la configuración.

Eso es todo. Ahora sólo los usuarios con el rol de usuario seleccionado o capacidad pueden acceder al panel de WordPress.

Este plugin hace que sea más fácil de manejar quien tiene acceso a las funciones sensibles en tu sitio web. Este es un plugin gratuito.

..Entradas Relacionadas

  • Como organizar las páginas de orden jerarquico en columnas para el panel de administración de Wordpress
  • Crear un Panel de Administración Personalizado para tus Clientes en WordPress
  • Plugin para Organizar los Plugins Instalados con varias Columnas
  • Mostrar Páginas del Menú solo a Usuarios Registrados en WordPress
  • Plugin de envío por reglas para WooCommerce

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: administracion wordpress, roles

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)