ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

¿Hasta dónde es óptimo detallar un informe de ventas?

30 junio, 2014 por Roger Llorens Jimeno Deja un comentario

Del detalle surgen las grandes oportunidades. De la segmentación se extraen conclusiones más concluyentes. Y de los filtros y métricas cruzadas aparecen oportunidades de negocio o nuevos nichos por explotar. Ahora bien, ¿hasta dónde se debe detallar un informe de ventas para que no incurramos en un coste innecesario o en unos datos faltos de significado?

 informe de ventas

*Imagen: juandomingofarnos.wordpress.com

Existen informes de ventas de visión periférica que reportan una imagen global de la situación de la empresa. Habitualmente en este tipo de informes se incluyen KPI’s de corte genérico sobre la evolución de la empresa para que de un simple vistazo cualquier empleado o receptor del informe pueda entender qué está pasando y cómo va la empresa. Es más, si el informe de ventas general no muestra esta información claramente debería ser objeto de repaso y optimización para ayudar en la interpretación a los trabajadores y mejorar de este modo la productividad por empleado a causa de la pérdida de tiempo en que incurren a la hora de estudiar los datos que se muestran en el informe.

Ahora bien, más allá de la imagen global de la empresa, un informe de ventas debe ser un arma decisoria para cualquier empleado. Siempre deberán estar adecuados al receptor en su contenido, filtros y segmentos aplicados. De este modo, no mostraremos a los comerciales de la empresa información y datos sobre procesos en los que ellos no tengan ninguna relevancia. Por otra parte, saber cómo están evolucionando varias variables referentes a los puntos de venta o la respuesta de los clientes en ellos podría ser esencial para entender qué acciones o protocolos les sirven para mejorar su trabajo y, a fin de cuentas, el de la propia empresa.

Por todo ello, el detalle en un informe de ventas lo marcará la persona que vaya a recibir el mismo. Y es que incluso para un mismo puesto de trabajo podría suceder que dos personas quisieran ver un tipo de información u otra. El informe de ventas debe ser un documento líquido que permita adaptarse a la estrategia de cada trabajador por optimizar su rendimiento. Será gracias a esta diferenciación en que cada uno descubrirá sus propios nichos y oportunidades, y gracias a ellos la clave para mejorar su trabajo y conseguir así los bonus, objetivos o ascensos que desea para su carrera laboral. Además, debemos incentivar a que estas metodologías de estudio sobre los números de la empresa sean compartidas, y ofrecerles la oportunidad de exponer ante la empresa sus casos de éxito y formas de encarar los problemas o detectar oportunidades.

Como vemos, un informe de ventas puede ser un arma de estudio muy potente, además de una herramienta de integración de equipos, formación, satisfacción laboral y aumento de la calidad de los empleados inigualable.

Aprovecho finalmente para dejaros también una guía gratuita sobre cómo realizar un informe de ventas óptimo resumido en sus 12 principales claves. Espero que os sea de utilidad.

..Entradas Relacionadas

  • cadena critica¿Cómo minimizar el riesgo a no cumplir los plazos laborales?
  • Plugin WordPress para Aceptar Solicitudes de Trabajo
  • theme busqueda empleo wordpressLas 18 Mejores Plantillas WordPress para Búsqueda de Empleo
  • Los Mejores Plugins WordPress para Hojas de Tiempo de Empleados
  • Como empezar a crear una empresa

Publicado en: Trabajo Etiquetado como: informes, ventas

Sobre el autor

Roger Llorens, licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Autònoma de Barcelona, completando sus estudios en la Linnaeus University de Suecia.

Especializado en Marketing Online desde 2008, ha trabajado como analista web, diseñador de proyectos de posicionamiento web (SEO y Marketing de Contenidos), campañas en redes sociales para empresas y pymes (SMO – SMM) y estrategia online corporativa y comunicativa para varias empresas y startups. @rogerllj

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)