ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

2 Plugins para Incluir un Filtro de Palabras Prohibidas en WordPress

27 febrero, 2019 por Pedro Mendez Deja un comentario

Tabla de Contenidos

  • WP Content Filter
  • Forbidden Author Words
  • Terminando

Son muchas las ocasiones en las que nos puede interesar incluir en nuestro blog de WordPress un sistema que prohíba ciertas palabras que no queremos sean publicadas. Ya sea porque nuestro sitio está destinado a personas sensibles a ciertos temas, para niños, o en ciertos casos concretos donde ciertas palabras no entran dentro del vocabulario del blog.

En algunos casos podemos delegar el trabajo de escribir en el blog a otras personas, podemos tener algún tipo de red social o foro donde escriben muchas personas al cabo de día, o también es posible tener un grupo de colaboradores que incluyen contenidos a nuestro sitio web de WordPress de forma habitual.

Si necesitas un plugin para incluir una advertencia a los usuarios menores de edad en tu sitio web. Puedes visitar este post donde explico todas las características de este complemento.

Si tu blog lleva a cabo algunas de las opciones anteriores, lo mejor es que hagas una restricción de palabras prohibidas para no tener problemas, y que todo esto se haga de forma automática

Vemos a continuación dos plugins que nos pueden facilitar el trabajo:

WP Content Filter

Usa este plugin para censurar el contenido en tu sitio. Bloquea fácilmente todas las formas de contenido no deseado especificando una lista de palabras clave para filtrar.

Las opciones flexibles incluyen un control avanzado sobre el contenido, como el filtrado estricto o no estricto. Las palabras clave marcadas que están incluidas en palabras completas pueden ser ignoradas.

Por ejemplo, «competición» se ignora si tiene «pet» como palabra clave marcada. De lo contrario, con el filtro estricto desactivado, aparecerá como «com *** ición».

También puedes seleccionar las secciones de tu sitio de WordPress para censurar, incluyendo:

  1. Entradas (incluido el widget de barra lateral de publicaciones recientes)
  2. Título de la entrada
  3. Comentarios (incluido el widget de barra lateral de comentarios recientes)
  4. Autores de comentarios
  5. Etiquetas
  6. Nube de etiquetas

Las palabras clave se reemplazan con caracteres comodín. Las opciones adicionales conservan la primera letra de cada palabra clave filtrada, eliminando todas las letras (solo caracteres comodín) o conservan la primera y última letra de la palabra clave filtrada.

Por ejemplo, la palabra clave pluto se reemplazaría con p ****, ***** o p *** o. Las palabras clave también se pueden filtrar utilizando las opciones que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas o las que lo hacen.

Si necesitas mas opciones, el plugin incluye una versión premium para obtener aún más características para configurar. Incluye un nuevo filtro de contenido para BuddyPress y bbPress.

La versión Pro incluye un procesador por lotes para escanear activamente todo el sitio en busca de contenido no deseado. Échale un vistazo a la captura de pantalla, o entra en la descripción del plugin para más detalles.

¿El complemento cambia el contenido en la base de datos de WordPress?

No, este plugin simplemente filtra el contenido directamente antes de que se muestre en la pantalla. Ningún contenido en la base de datos es alterado nunca.

Forbidden Author Words

Este complemento restringe al autor el uso de palabras que no están permitidas en el título o contenido de una entrada o página de WordPress.

Si administras un blog de varios autores y deseas que los editores eviten usar ciertas palabras o frases, entonces este complemento es muy útil, ya que no es fácil mantener a todos los autores informados sobre el estilo y política editorial en un sitio con varios editores.

Características

  • Opción de complemento en la sección Admin para añadir las palabras que deben restringirse.
  • También opción para restringir las palabras en el título de una entrada, el contenido de la publicación o en ambos.
  • Opciones para mostrar las «palabras restringidas» como un aviso en toda la sección de administración. (Se puede apagar si no es necesario).

Terminando

Como vemos, estos dos plugins gratuitos pueden hacer que las labores de censura de contenidos por nuestra parte, o por los responsables de moderar sea mas sencillo. Solo tienes que instalar y configurar para incluir las palabras que no están permitidas, y el lugar donde no queremos que sean mostradas. ¿Utilizas algún plugin similar a estos dos anteriores? Pues no dudes y dinos cual en los comentarios a continuación…

..Entradas Relacionadas

  • Mostrar un Contacto y Estado de Skype en Wordpress
  • framework para wordpressQue es un Framework para WordPress y que ventajas tiene
  • Como mostrar el año de forma dinámica en los títulos de una entrada con WordPress
  • Revisión de QuadMenu Mega Menú para WordPress
  • Como incluir un GIF animado en WordPress desde un servicio externo

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: censurar, prohibir

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)