ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

10 enlaces dificiles de encontrar de Google que todos debemos saber

7 octubre, 2020 por Pedro Mendez 7 comentarios

🔎 ¿Dónde podemos encontrar una lista de los anuncios que hemos visitado en Google? ¿Dónde debemos ir si no recordamos la contraseña de administrador? ¿Cuáles son nuestros intereses según lo determinado por Google?

En este artículo vamos a ver 10 enlaces importantes que cada usuario de Google debería conocer. Estos se encuentran escondidos en algún lugar profundo dentro de tu panel de Google, y son difíciles de encontrar como casi toda la información de la que dispone.

1. Crear una nueva cuenta de Google utilizando la dirección de correo electrónico existente. El proceso de registro normal utiliza nuestrousuario@gmail.com como el nombre de usuario de nuestra cuenta de Google, pero con esta URL puedes utilizar cualquier otra dirección de correo electrónico como nombre de usuario.

https://accounts.google.com/SignUpWithoutGmail

2. Google crea un perfil de nosotros mismos basado en los sitios que visitamos, nuestras aplicaciones y otras señales. Ellos tratan de adivinar nuestra edad, género e intereses y luego utilizan estos datos para servirnos anuncios más relevantes. Utiliza esta URL para saber cómo Google te ve en la web.

https://adssettings.google.com/authenticated?hl=es

3. Google permite exportar todos nuestros datos fuera del ecosistema de Google. Podemos descargar nuestras fotos, contactos, mensajes de Gmail e incluso los vídeos de YouTube. Pásate por la página takeout para encontrar los enlaces de descarga.

https://www.google.com/takeout

4. Si alguna vez nos encontramos que nuestro contenido aparece en otro sitio web que está utilizando uno o más productos de Google como Blogger, AdSense, Google o YouTube, podemos incluir una queja con Google contra el sitio para conseguir que el contenido sea eliminado. Este asistente también se puede utilizar para eliminar sitios web desde los resultados de búsqueda de Google que están copiando el contenido.

https://support.google.com/legal

5. El dispositivo Android puede estar reportando nuestros datos de localización recientes y la velocidad (si nos movemos y en caso afirmativo, con qué rapidez lo hacemos) a los servidores de Google. Pásate por el sitio web de Google Maps para ver todo el historial de ubicaciones y también tener la opción de exportar estos datos como archivos KML que se pueden encontrar dentro de Google Earth o Google Drive.

https://maps.google.com/locationhistory

6. Google registra cada término de búsqueda que alguna vez escribimos en sus cuadros del buscador. Incluso llevan un registro de cada anuncio que hemos hecho clic en varios sitios web de Google.

https://myactivity.google.com/

7. Tenemos que entrar a su cuenta de Gmail, al menos una vez cada 9 meses, ya que Google pueden cancelar nuestra cuenta de acuerdo con sus políticas del programa.

Esto puede ser un problema si tienes varias cuentas de Gmail, con el fin de solucionar este problema, podemos configurar nuestra cuenta principal de Gmail como contenido de confianza para nuestras cuentas secundarias. De esta forma Google seguirá enviando recordatorios sobre cada pocos meses para iniciar sesión en sus otras cuentas. No disponible para Google Apps.

https://www.google.com/settings/account/inactive

8. Si nos preocupa que alguien esté utilizando nuestra cuenta de Google. Podemos ir al informe de actividad para ver un registro de todos los dispositivos que recientemente han utilizado para iniciar sesión en nuestra cuenta de Google. También podemos saber la dirección IP y lu ubicación geográfica aproximada. Por desgracia no se puede cerrar la sesión de Google remotamente.

https://myaccount.google.com/device-activity

9. Esta es una lista completa de las aplicaciones web, extensiones del navegador, Google Scripts y aplicaciones móviles que tienen cualquier lectura o escritura a los datos de Google. Si el nivel de permiso dice «acceso a la información básica de la cuenta», significa que hemos utilizado la cuenta de Google para iniciar sesión en esa aplicación.

https://myaccount.google.com/permissions

10. Este es un enlace importante para los usuarios de Google Apps. Si nuestra cuenta de Google ha sido hackeada, utilizamos este enlace secreto para restablecer la contraseña de administrador. Se nos pedirá que verifiquemos el nombre de dominio mediante la creación de un registro CNAME en el DNS.

https://admin.google.com/dominio.com/VerifyAdminAccountPasswordReset

👉 [*] Hay que sustituir dominio.com en la URL anterior con nuestro propio nombre de dominio web.

 

..Entradas Relacionadas

  • Como Incluir Buscador Autocompletar en WordPress
  • plugin google app engine wordpress22 Plugins Wordpress para integrar con aplicaciones de Google
  • Razones por las que tu sitio web de WordPress no se clasifica en Google
  • Configuración de Google Rich Snippets en WordPress
  • Como integrar una sesión en directo de Google Hangout en Wordpress

Publicado en: Google Etiquetado como: google

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Roberto Maldonado C. dice

    7 marzo, 2020 a las 12:37 PM

    Excelente, realmente no los conocía, gracias por la ayuda.

    Roberto Maldonado C.

    Responder
  2. Fernando dice

    7 marzo, 2020 a las 11:53 PM

    Muy interesante el post, muchos de estos servicios no los conocía. Gracias y felicitaciones.

    Responder
  3. christian dice

    10 marzo, 2020 a las 10:44 AM

    Hola, Muy interesante el post, pero el enlace del punto numero 2 no funciona, me podrías pasar el enlace correcto? gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      10 marzo, 2020 a las 10:50 AM

      Hola Christian. No encuentro ningún problema en dicho enlace. Prueba con otro navegador a ver si funciona.

      Responder
  4. Donato A. dice

    10 marzo, 2020 a las 7:26 PM

    A todo Dar! Gracias.

    Responder
  5. Mar dice

    13 marzo, 2020 a las 9:41 AM

    ¿Sabéis si hay alguna forma de ver qué posición tiene una web con respecto a una búsqueda concreta?

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      13 marzo, 2020 a las 7:08 PM

      Hola Mar. La forma mas sencilla es borrar todos los datos de navegación de tu navegador. Luego incluyes las palabras claves y buscas en que posición esta la web. También puedes ver este enlace con mas formas de hacerlo https://www.bloggeris.com/saber-posicion-en-google/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)