ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

¿Son malos los Trackbacks y Pingbacks en WordPress?

12 junio, 2014 por Pedro Mendez 29 comentarios

Existen muchas preguntas que se quedan el aire cuando hablamos sobre trackbacks/pingbacks de WordPress. Estas son las preguntas mas frecuentes que podemos encontrar: ¿Es necesario aprobarlos o mandarlos a la papelera? ¿Son malos o me van a causar un mal en el futuro? Si los apruebo ¿necesito poner un nofollow en estos enlaces? En este artículo, vamos a explicar que son los trackback y pingback y la diferencia que hay entre unos y otros. Además veremos como deshabilitar los trackbacks y pingbacks en WordPress.

¿Qué es un Trackback?

Los trackbacks ofrecen a los bloggers la capacidad de comunicación entre sus sitios web. Es como si una persona le dice a otra «aquí tengo algo que te puede interesar».

Por ejemplo:

  • Escribimos un post en nuestro blog.
  • Voy a hacer un comentario en mi propia entrada, pero quiero que tus propios lectores vean lo que voy a escribir y sean capaces de hacer comentarios al respecto.
  • A continuación, escribo un post en mi blog y le envío un trackback a tu blog.
  • Vas a recibir mi trackback y puedes optar por mostrar como un comentario o no. El formato del comentario será un título, extracto y un enlace a mi blog.

¿Qué es un Pingback?

Los Pingbacks dan a un software la capacidad de comunicación entre sitios web. Es casi como comentarios remotos.

  • Yo escribo un post en mi blog.
  • Tu escribes un post en tu blog mencionando un enlace a mi entrada.
  • Tu software de blogs automáticamente me enviará un pingback.
  • Mi software de blogs recibirá el pingback. Después pasará automáticamente a tu blog para confirmar que el pingback está aquí (el enlace está presente).
  • Entonces tengo la posibilidad de mostrar tu pingback como comentario en mi blog. Esto sólo será un enlace a tu sitio.

Los Pingbacks también trabajan dentro de nuestro sitio. Así que si una de nuestras entradas enlazan a otra entrada, entonces tu WordPress enviará un auto-ping. Esto puede ser realmente molesto.

¿Cuál es la diferencia entre Trackbacks y Pingbacks?

Los Trackbacks se realizan con acciones manuales mientras que los Pingbacks son (diferentes tecnologías de comunicación) automático.
LosPingbacks no envían ningún contenido. Los trackbacks envían un extracto de nuestro contenido.

¿Cómo moderar los Pingbacks y los Trackbacks en WordPress?

La moderación es bastante simple. Los trackbacks y pingbacks aparecen bajo el área de moderación de comentarios. Desde nuestra experiencia el 95% de todos los trackbacks y pingbacks son SPAM. Esta es la forma más fácil para los spammers de obtener un enlace de su sitio. En nuestro caso, a menudo vemos pingbacks de usuarios que simplemente copiaron nuestro artículo (copiar y pegar), por lo que también se incluyen los enlaces a nuestros otros artículos que enlazamos de forma habitual. No tiene sentido ofrecer un enlace a un spammer. A menudo vemos trackbacks spam de sitios de revisión de hardware  y sitios de revisión de temas de WordPress o plugins.

Las pocas ocasiones en las que encontramos trackbacks/pingbacks que son útiles es cuando un blogger legítimo nos enlaza a nosotros. Puede ser de ayuda para encontrar personas que han puesto un enlace de forma natural. En resumen, hemos encontrado que el 95% de todos los trackbacks/pingbacks son spam. Esta es la razón por la cual recomendamos desactivar esta función por completo. No vale la pena el tiempo invertido para moderar una gran cantidad de spam como este.

Cómo deshabilitar los Trackbacks, Pingbacks y Auto Pings

Si estamos cansados de recibir trackbacks y pingbacks de spammers, entonces hay una opción para desactivarlos por completo. Primero nos dirigimos a Ajustes > Comentarios y desmarca donde pone «Permitir notificaciones de enlace desde otros sitios (pingbacks y trackbacks)».

desactivar tracksbacks y pingbacks wordpress

Al desmarcar esta opción sólo se desactivan los trackbacks y pingbacks para futuros mensajes (no los existentes). Así que para hacer esto, Puedes eliminar los existentes con un plugin como WP OPtimice que incluye entre sus funciones de optimización eliminar todos los mensajes anteriores y optimizar la base de datos.

..Entradas Relacionadas

  • menu flotante wordpressIncluir un menú flotante en el header de WordPress
  • 10 servicios CDN gratis para acelerar Wordpress
  • 11 Plugins de WordPress para Importar y Exportar información
  • plugin club de footbalPlugin WordPress para gestionar equipos de fútbol y otros deportes de clubs
  • 10 Plugins Gratis para ampliar BuddyPress y bbPress con WordPress

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: pingbacks, trackbacks

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Héctor Camacho dice

    5 marzo, 2015 a las 12:24 PM

    Muchas gracias Pedro, la verdad que nos ha pasado en una serie de clientes, que los Community managers no habían tenido en cuenta.. Me ha sido muy útil tu post.

    Gracias por la información.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      5 marzo, 2015 a las 1:05 PM

      A ti Héctor por dejar tu comentario. Saludos

      Responder
  2. Javier dice

    9 marzo, 2015 a las 3:22 PM

    Hola Pedro,

    ¿Si borras todos los pingbacks afecta al SEO?. La verdad que quedan muy mal debajo de los artículos y no tengo claro si influyen positivamente o negativamente al SEO.

    Gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      9 marzo, 2015 a las 8:43 PM

      Hola Javier. No afecta nada al SEO si los borras. Es máss opino que beneficia porque la mayoría es spam

      Responder
  3. Toni dice

    19 enero, 2016 a las 5:28 AM

    Gracias por el aporte en un apartado de la web abajo de todo me sale persianasbarcelona.com/persianas-en-badalona

    One thought on “Persianas en Badalona”

    Pingback: Persianas Badalona | Persianas Badalona

    Sabes si es malo para el seo

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      19 enero, 2016 a las 6:57 PM

      Lo malo para el SEO es lo que tu quieres hacer Toni 😉

      Responder
  4. Nerea dice

    19 enero, 2016 a las 1:43 PM

    Hola Pedro. Aun no me acaba de quedar claro pero si recibo un trackback de bitácoras quiere decir que es bueno o malo? Lo dejo o lo quito?
    Gracias por el articulo, por lo menos ya quedo más informada.
    Un saludo!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      19 enero, 2016 a las 7:00 PM

      Hola Nerea. No es malo y lo puedes dejar si quieres, pero otros sitios web si pueden utilizar los trackbacks para enviar spam a tu sitio web y puede perjudicar al usuario que viene a tu sitio buscando información relevante. Saludos

      Responder
  5. Robert Hell dice

    23 febrero, 2016 a las 12:25 PM

    Hola Pedro!

    Felicidades por un gran artículo. Una consulta, es recomendable no tener esos pings y trackbacks en los comentarios? Cada vez que escribo un articulo y menciono uno de mis articulos me llega la notificación. Es recomendable no agregarlo como Comentario o dejarlo?

    Saludos!
    Robert

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      23 febrero, 2016 a las 12:47 PM

      Hola Robert. No pasa nada porque dejes las notificaciones de tus artículos. Es decisión tuya si quieres dejarlos o eliminarlos para evitar distracciones a tus lectores. Saludos

      Responder
      • Robert Hell dice

        23 febrero, 2016 a las 11:00 PM

        Gracias Pedro por tu respuesta. Un Saludo

        Responder
  6. Natalia dice

    6 marzo, 2016 a las 3:54 PM

    Hola, buenas. Tengo un colega que publicita mis posts en su blog. El sistema me avisa mandándome un pingback, que en este caso, sé que no es spam. En otras ocasiones, como no lo he visto claro, he eliminado estos mensajes, pero no sé si debería aceptarlos, ahora que he leído tu artículo. ¿Qué me aconsejas? Saludos.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      7 marzo, 2016 a las 1:35 PM

      Hola Natalia. Pues si no lo tienes claro lo eliminas y listo (por si las moscas ;))

      Responder
  7. Jorge Pérez dice

    16 mayo, 2016 a las 8:31 PM

    Hola Pedro tengo una pregunta, he aceptado un pingback de un pagina web de contenidos en concreto Bitacoras, subi el post yo mismo porque creo que me dará más audencia y para un futuro me conozca más gente, en este caso ¿he hecho bien y recomiendas hacerlo? tambien lo tengo pensado hacer con mktfan ya que en esa pagina lo leen miles de personas

    Un Saludo

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      17 mayo, 2016 a las 1:55 PM

      Hola Jorge. Esta bien que compartas tus contenidos en esos lugares para darle difusión, pero aceptar los pingback de agregadores de noticias me parece un error, porque el enlace de ese pingback lleva otra vez al mismo artículo tuyo y eso poco aporta a tus visitas. Saludos

      Responder
      • Jorge Pérez dice

        18 mayo, 2016 a las 3:15 PM

        Muchas gracias por la explicación Pedro, da gusto la gente que te ayuda

        un saludo

        Responder
  8. elí dice

    25 septiembre, 2016 a las 10:29 PM

    Muchas gracias tu post me fue de mucha ayuda.

    Responder
  9. Sobrevivir a trabajar en casa dice

    23 noviembre, 2016 a las 9:49 PM

    Estaba dudando entre desactivarlos y no hacerlo no fuera a ser que tuvieran alguna utilidad que desconocía, pero despues de leer esto creo que voy a desmarcar la casilla y asi evito tener que borrarlos todos los días.

    Gracias por la información. Un saludo

    Responder
  10. Alejandro arteaga dice

    10 diciembre, 2016 a las 6:36 PM

    Gracias Pedro muy interesante, tenía esa inquietud

    Responder
  11. Luis Miguel Gómez Jiménez dice

    28 febrero, 2017 a las 8:41 PM

    Gran aporte, ha sido de gran utilidad 🙂

    Responder
  12. Gabriel dice

    23 mayo, 2017 a las 10:49 AM

    Gracias, muy bien explicado. Veía muchos en algunos blogs pero es posible moderarlos como mencionas.

    Responder
  13. Rey Sanchez dice

    28 mayo, 2017 a las 3:12 PM

    Muchas Gracias…excelente la explicacion y segun parece por lo descrito por usted, los Pingbacks terminan siendo una buena noticia.

    Responder
  14. Alex dice

    5 enero, 2018 a las 12:11 PM

    Muchas gracias estaba buscando sacarme algunas dudas y las encontré aqui.

    Responder
  15. Mario dice

    29 diciembre, 2019 a las 11:53 PM

    mi pregunta es como saber de donde proviene el pingback. la vez pasada recibi un ping de una web grande. y google lo detecto como un backlink. lo cual me favorecio

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      5 enero, 2020 a las 9:24 PM

      Pues el pingback viene de un enlace que otro sitio ha puesto en su sitio web de WordPress. Si la web es grande y tiene autoridad pues si que te va a foverecer 😉

      Responder
  16. Aurora dice

    11 agosto, 2020 a las 2:01 PM

    Hola Pedro,

    Antes de nada, gracias por el aporte.

    No sabía lo que era un pingback, hasta que he recibido uno hace unos días.

    Mi consulta es porque, acabo de recibir un pinkbag de una web pequeña y sin apenas producto a la venta, a simple vista parece un ecommerce nuevo y poco cuidado.

    He entrado en el enlace que ha dejado en el comentario y me lleva a su «blog» donde aparece mi post completo pero,en ningún momento mencionan mi web y ni siquiera la «autoría» del post que es de mi propiedad, es más en el encabezado de su post donde aparece los apartados «autor, categoría, fecha y comentarios que tiene» pone escrito por «Miguel».

    No creo que esto sea proceder bien si quieres enlazar un sitio para que te devuelvan el pingback, no?
    Por otro lado me parece una práctica poco ética el montar un blog en tu web utilizando los post de otras webs y ponerte como autor, no?

    Pedro, mi consulta es, que debo hacer para eliminar mi post de su web, porque es mío, porque lo que me queda claro es que no lo voy a «aprobar» pero, quiero que también desaparezca mi post de su web. ¿eso como lo hago? o ¿simplemente no aprobándolo y enviándolo a la papelera se quita de su web? ¿debería escribirles para que lo quiten? ¿se puede denunciar a esta web en google por esta práctica?

    siento tanta pregunta pero, es la primera vez que me pasa algo así y estoy hasta asustada.

    Mil gracias de antemano por tu ayuda, espero tus comentarios.

    Un saludo,
    Aurora

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      17 agosto, 2020 a las 8:33 PM

      Buenas Aurora,
      Para quitar el contenido copiado tienes que comunicárselo al que lo hizo. Si este no responde, puedes denunciar por dicha práctica como comentas.
      Saludos

      Responder
  17. Aurora dice

    24 agosto, 2020 a las 3:53 PM

    Hola de nuevo Pedro:

    Muchísimas gracias por tu respuesta. Imaginaba que tenía que ser así.

    Pero esto me crea la duda de, si desactivo los pingbacks…¿ya no pueden enlazar mi web como lo han hecho en esta ocasión? y, ¿si los desactivo y me vuelven hacer plagio a través de pingback no me enteraré?

    Ahora no se si dejarlos activados, por controlar un poco lo sucedido y que no se repita, no suelo recibir notificaciones de pingback de spamers nunca, es la primera vez que me pasa…

    P.D: curiosamente la web que ha hecho esto, ahora están con la página activa de «en construcción» pero, desde mi wordpress en el enlace que han dejado, si pincho me lleva a su blog con mi post tal como lo pusiron pero ahora han añadido algunos de los enlaces que yo tengo en el original.

    ¡Un saludo y mil gracias!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 agosto, 2020 a las 4:08 PM

      Hola Aurora,
      Un placer tenerte por aquí de nuevo ;). Lo que yo hago es dejarlo activado, para como tu dices, tener cierto control de quien enlaza mi sitio en otro WordPress, pues en otro sitio no sirve. Si lo desactivas te van a enlazar igual, solo es un aviso de que otro sitio te ha mencionado. Si un sitio me enlaza y lo observo desde un pinback, pues lo veo, y si es spam elimino ese pinback para que no aparezca en los comentarios del blog. Aunque lo de denunciar y tal no me preocuparía mucho, pues esos sitios suelen desaparecer en poco tiempo, ya que los algoritmos los penalizan rápido. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)