ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Plugin Wordpress para crear directorios de empresas

23 mayo, 2014 por Pedro Mendez 29 comentarios

Tabla de Contenidos

  • Widgets
  • Caracteristicas del Front-end
  • El panel de control
  • Temas y Complementos

Una de las formas más populares de conseguir un negocio local con presencia es mediante la inclusión en un sitio web de un directorio de empresas. Es por eso que tantas personas están diseñando y construyendo sus propios sitios dedicados a directorios de empresas locales, nacionales e internacionales.

Hay un gran número de posibilidades a la hora de elegir la plantilla para este tipo de lugar. Pero ente artículo vamos a ver una opción determinada que tiene la flexibilidad y la capacidad de gestión del contenido de cualquier tema de WordPress junto con un plugin de WordPress para directorio de empresas. Este plugin ha sido diseñado específicamente para mejorar la capacidades del tema ofreciendo una excelente solución.

Los creadores de GeoTheme, un tema de WordPress de alta calificación que se ha diseñado para mostrar los directorios basados ​​en la localización, han desarrollado un plugin de WordPress para directorios conocido como GeoDirectory que permite la creación de un sitio web profesional en pleno funcionamiento con el uso de cualquier tema de WordPress. Este plugin se diferencia de otros plugins de WordPress para directorios de empresas gracias a la extensión de los complementos de primera calidad que ofrecen, donde permiten a los desarrolladores de sitios web agregar una gran variedad de características a su sitio web de directorio.

Widgets

Una característica esencial en todos los directorios de empresas es la disponibilidad de mapas y el plugin GeoDirectory utiliza Google Maps para este fin, con widgets para mostrar mapas en la página principal del directorio y en las distintas páginas de anuncios. Los mapas son apoyados por la disponibilidad de marcadores de ubicación y una herramienta de búsqueda flexible que permite realizar búsquedas por nombres o categorías y los datos basados ​​en la localización.

Hay otros widgets que se pueden añadir a la versatilidad del plugin directorio de empresas de WordPress GeoDirectory, incluyendo un Slider de listados, cajas de inicio de sesión, posts populares (categoría y vista), entradas relacionadas, de búsqueda, botones sociales, fotos de Flickr y Google FeedBurner.

Caracteristicas del Front-end

frontal caracteristicas directorio empresas wordpress

El plugin también tiene una selección de interfaces de front-end para hacer la tarea de construir un directorio de negocios aún más fácil.

Estas incluyen las siguientes plantillas:

  • Cinco secciones de página de inicio.
  • Un listado de páginas para la categoría de archivo, con un formato idéntico a la página de inicio.
  • Una página con detalles de listados de dos secciones con una galería de imágenes deslizantes, descripción, información de negocios, currículum, Google maps y datos adicionales.
  • Cinco secciones de resultado de listados de página de búsqueda, similar a las página de listados, pero con el atractivo añadido de mostrar la distancia de una lista de la ubicación buscada.
  • Cinco secciones de página de autores, mostrando anuncios ingresados ​​por el usuario y listados favoritos.
  • Un versátil y totalmente personalizable formulario de listados con una interfaz de arrastrar y soltar, por lo que la adición de una amplia gama de campos adicionales es increíblemente sencilla.
  • Formulario de Inicio de sesión/registro que completa la experiencia de usuario front-end de alta calidad y elimina la necesidad de visitar la página de inicio de sesión de WordPress.

El panel de control

El plugin directorio de empresas de WordPress GeoDirectory también cuenta con un panel de control fácil de usar con los siguientes valores:

  • Configuración general, Google Analytics, buscador, Dummy Data y la opción de subir CSV.
  • Diseño de la home y sub-páginas, listados, buscador, detalles, autor, navegación, scripts y mapa.
  • Permalink con opciones para añadir la ubicación de urls, añadiendo categoría en la lista de urls, listando prefijo de url, prefijo url de ubicación, separando ubicación y categorías y separando los detalles del listado.
  • Notificaciones con subpáginas para las opciones, BCC, administrador, clientes, mensajes y otros.
  • Configuración de ubicación por defecto, lo que permite al usuario configurar y guardar la ubicación en función de la ciudad, región y país.
  • Servicios de lugares con subpáginas para campos personalizados, con 14 campos disponibles, cada uno con 15 opciones diferentes y opciones de clasificación en función de al azar, revisiones, título, añadir la fecha y clasificación.

Temas y Complementos

Si estás desarrollando un sitio web directorio con WordPress, entonces ya no es necesario tener otros temas de aplicaciones de directorios para obtener características premium para un directorio innovador. EL plugin GeoDirectory sigue la filosofía de BuddyPress, bbPress y WooCommerce, unos plugins de WordPress muy populares que han establecido un estándar en sus campos.

El núcleo del plugin GeoDirectory es gratuito para todos, pero también se pueden encontrar complementos de primera calidad. Los complementos de primera calidad se utilizan para ampliar las características y funcionalidad del plugin gratuito. Los addons oficiales mejoran el rendimiento de los directorios locales y de empresas.

La amplia gama de complementos incluye:

Eventos
MultiLocalización
Precios y pagos
Tipos de entradas personalizadas
MultiRatings y comentarios
Filtro de búsqueda avanzado
Listados de reclamación
Marcadores de tiendas
Buscador Autocompletado
Alerta Ajax Duplicado

También se puede instalar el Theme Framework de GeoDirectory que está diseñado para ser utilizado con o sin el plugin básico. Con la ayuda del marco anterior, se puede activar y desactivar el área de widgets, así como personalizar casi cualquier elemento del tema a través de la página de opciones del marco. El marco temático GDF es responsive y se adapta a las tablets y a las pantallas de los teléfonos móviles.

Conclusión

No en vano, el desarrollo innovador de GeoDirectory es considerado como uno de los plugins de WordPress para directorio de empresas más prometedores disponibles, con más de 1.000 descargas en tan solo sólo dos semanas después de su lanzamiento. Con la incorporación de mas addons gratuitos en el repositorio del plugin de GeoDirectory, este proporciona una fácil configuración, además de una solución para directorios de empresas fácil de usar, que cuenta con la compatibilidad de todos los plugins correspondientes y con el tipo de base de datos rápido y diseño responsive que los usuarios de directorios de empresas demandan.

..Entradas Relacionadas

  • 5 Plugins para Incluir Anuncios en los Vídeos de WordPress
  • Los Mejores Plugins de MailChimp para WordPress Gratuitos
  • Como Crear un Widget Flotante en el Sidebar de Wordpress
  • 4 Plugins WordPress para Incluir Noticias de los Mercados Financieros
  • Las 5 Mejores Herramientas de Gestión de Proyectos para WordPress

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: directorio, geolocalización, plugins

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Manuel dice

    16 junio, 2014 a las 10:19 PM

    Hola tengo un buen dominio para montar un directorio web pero conoces algún manual en español o videotutorial y sabes si es posible poner los apartados de la web en español?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      17 junio, 2014 a las 11:59 AM

      Hola Manuel. En esta página puedes encontrar la documentación para su instalación y configuración. Respecto a las traducciones,si se puede traducir a partir de un archivo .po. Te dejo el link http://wpgeodirectory.com/faq/

      Responder
  2. Manuel dice

    17 junio, 2014 a las 4:40 PM

    Gracias Pedro pero una cosilla, para la traducción hay que meter ese archivo con el ftp o hay que configurar algo en la web o en el archivo?

    Responder
  3. Manuel dice

    17 junio, 2014 a las 4:46 PM

    Creo que ya se como hacerlo, tengo que traducirlo yo. Buscaré un programa que me han dicho llamado poedit

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      17 junio, 2014 a las 5:54 PM

      Si, así es. Tienes que descargar poedit y editar el archivo .po que viene en el plugin. te dejo un tutorial que lo explica muy bien http://www.theme-junkie.com/2010/05/28/how-to-translate-the-theme-junkie-wordpress-themes-to-your-language/
      Suerte!

      Responder
  4. Manuel dice

    17 junio, 2014 a las 9:08 PM

    Muchas gracias Pedro, espero crearla pronto.

    Responder
  5. Werner Emery dice

    14 julio, 2014 a las 11:45 PM

    Hola Pedro… instale el plugin geodirectory en wp… hasta ahi todo bien… mi consulta es la siguiente: que tema debo instalar por para que funcione bien el plugin?? porque con el tema que instala el wp por defecto no sale muy bien que digamos…. existe un tema especifico para el geodirectory??
    Gracias!!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      15 julio, 2014 a las 5:33 PM

      Hola Werner. Si el plugin trae un theme framework adaptado para que el plugin funcione perfectamente. Lo puedes ver aquí http://wpgeodirectory.com/themes/geodirectory-theme-framework/

      Responder
  6. Werner Emery dice

    14 julio, 2014 a las 11:50 PM

    El tema que viene instalado por defecto con el wp es el Twenty Fourteen…

    Responder
  7. Werner Emery dice

    15 julio, 2014 a las 7:52 PM

    Gracias Pedro por la respuesta… estuve viendo el theme framework… esta muy bueno realmente… lastimosamente es de pago.. jeje… mi proyecto es un proyecto totalmente sin fines de lucro y me gustaria encontrar algun theme gratuito para poder utilizarlo… en caso que no lo encuentre… bueno… a pagar se ha dicho… jaja!! tu utilizas este framework Pedro…??
    No existe algun theme gratuito que conozcas para el geodirectory??
    Saludos!!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      16 julio, 2014 a las 1:53 PM

      Pues no conozco ninguno gratuito Werner. Puede que exista alguno pero el problema de los themes gratuitos es que no tienen actualizaciones o se actualizan poco, también puede que en próximas actualizaciones ya no sea compatible con el plugin. Yo no me jugaría mi tiempo y apostaría por un theme premium compatible con el plugin como Avada themeforest.net/item/avada-responsive-multipurpose-theme/2833226 o el Framework que trae por defecto el plugin

      Responder
  8. Werner Emery dice

    16 julio, 2014 a las 9:24 PM

    Entiendo… y la verdad que en eso tenes razon… muchas gracias Pedro… y me gustaria poder seguir contando con tu ayuda en caso de ser necesario… saludos desde Paraguay!!

    Responder
  9. jordi dice

    18 septiembre, 2014 a las 10:22 AM

    Llevo unos dias trastenado el plugin, la verdad que para ser gratuito es la caña, en referencia al theme, a base de probar y probar, uno de los que me va mejor para utilizar este plugin es el Make, es responsive y completamente gratuito. Hay que reconocer que es un fallo que no venga el plugin ya traducido, pero hay que entender que siendo gratuito, no se puede pedir mas ya.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      18 septiembre, 2014 a las 11:17 AM

      Así es Jordi, aunque para la traducción con traducir el archivo .po con poedit es bastante sencillo. Saludos

      Responder
  10. Giuseppe Cuttone dice

    15 diciembre, 2014 a las 8:11 PM

    Hola a todos. El plugin GEODIRECTORY es la caña, pero da problemas con muchissimos temas, sean o no de pago… Yo tengo un tema (ENFOLD) que cuesta creo 100 euro. El tema es muy muy muy completo pero no es compatible con el GEODIRECTORY. La compatibilidad plugin / tema se puede solicionar siguieno este link: http://docs.wpgeodirectory.com/how-to-build-your-own-theme-compatibility-plugin/
    Una pregunta. Habéis hecho la traducción en español del pluguin. Si la teneis me podeis avisar por correo? giuseppecuttone@yahoo.it Muchas gracias por el soporte.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      15 diciembre, 2014 a las 9:13 PM

      Hola Giuseppe. Seguramente para evitar esos problemas habría que utilizar el Framework que ellos ofrecen en su sitio web http://wpgeodirectory.com/themes/geodirectory-theme-framework/. La traducción no la tengo hecha, pero la puedes hacer facilmente editando el archivo .po con el software de poedit por ejemplo. Saludos

      Responder
      • giuseppe dice

        16 diciembre, 2014 a las 10:43 AM

        Hola. Me han informadoque desde GEODIRECTORY han hecho un pluguin de compatibilidad para que sea compatible con mi tema ENFOLD. Lo he instalado i así y todo sigue con problema. Pero voy a contactar con el forum de ellos porqué parece que hay detrás un buen equipo técnico dispuesto a solucionar los problemas que puedan surgir. Espero me resuelvan el mio. Muchas gracias. Un saludo.

        Responder
        • Pedro Mendez dice

          16 diciembre, 2014 a las 2:35 PM

          Estupendo Giuseppe. Ya nos cuentas si consigues hacer el theme compatible con el Geodirectory

          Responder
  11. Pedro dice

    12 enero, 2015 a las 4:27 PM

    Estimado Pedro.

    Problema: Se han borrado en 3 ocasiones, todas las publicaciones sin razón aparente.

    En mi caso, comencé realizando pruebas con temas gratuitos de WP que se adaptaran bien a GD y efectivamente como menciona Jordi, el mejor fue Make. Sin embargo yo quería tener mayor control para el diseño y ubicación de los elementos y me decidí a comprar el Framework que ofrece GeoDirectory a un valor muy accesible, fue lo mejor que pude hacer, logre adaptar muy facilmente el diseño a mis necesidades.

    Pero se me ha presentando un problema en 3 oportunidades, con el tema gratuito y también con el pagado, sin razón aparente se borraron todos los anuncios publicados, probé como recomiendan los foros de GD, desestabilizando los plugins instalados, para ver si alguno de ellos era incompatible y en mi caso no era eso, he investigado que puede ser y no llego a la solución. Es lo ultimo que me falta solucionar para atreverme a subir a la web mi proyecto y no arriesgarme a perder información, credibilidad y clientes, cuando ya este funcionando formalmente.

    Por favor, tienes alguna idea de la razón por la cual se me borran las publicaciones realizadas en Geodirectory. Como dato adicional, me acorde, que se mantienen todas las configuraciones, diseños y categorías creadas, solamente se borran las publicaciones.

    Un Abrazo.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      12 enero, 2015 a las 7:55 PM

      Hola Pedro. Pues realmente no te puedo decir cual es la causa, pues es algo muy extraño. ¿Se lo has comentado a los desarrolladores del plugin? Puedes ponerte en contacto desde este enlace http://wpgeodirectory.com/contact-form/

      Responder
  12. Victor dice

    31 agosto, 2015 a las 10:11 PM

    Hola Pedro.
    Espero que el tema no está cerrado y podrías compartir tu sabiduría.
    Quiero hacer un directorio de páginas web temáticas, como por ejemplo http://www.dmoz.com pero con la peculiaridad de que el acceso a algunos apartados o direcciones de web concretas dentro de apartados sean de pago.
    Pensaba en utilización de plugins de comercio pero el caso es que en este caso sí el cliente ha pagado una vez, tiene o código o se le abre el acceso a la dirección hoy y mañana y dentro de un mes.
    Alguna sugerencia?
    Gracias

    Responder
  13. Carolina dice

    25 julio, 2016 a las 11:56 PM

    Hola, estoy buscando un plugin de directorio para el tema avada. Me gustaría ver como queda instalado, tenes alguna pagina web que esté utilizando este plugin con avada para poder ver como queda? Gracias!

    Responder
  14. mario dice

    6 agosto, 2016 a las 5:53 AM

    Saludos Pedro, estoy buscando un plug in para mi sitio wordpress, casi compre el Web 2.0 Directory plugin pero me di cuenta que solo crea una ficha y no tiene opción de agregar redes sociales, solo de compartir. lo que ando buscado es que un cliente se registre y pague por estar en el sitio y se genere su ficha con los datos de su empresa, logos, etc y pueda escribir en el blog del sitio sus ofertas o noticias.
    No tengo problemas que sea de pago pero he buscado mucho y no he encontrado nada si. Es mas tampoco me queda claro si cuando un cliente se registra tiene acceso solo a una pagina para hacer su ficha y no al panel de wordpress. Ya que no seria bueno.

    Responder
  15. Fabian dice

    29 diciembre, 2016 a las 12:47 AM

    Hola Pedro muy bueno tu post, mira tengo un problema y es que al entrar a ver un negocio y toda su informacion, la imagen de la cabecera antes me aparecia pero ahora ya no me muestra nada, estoy vuelto loco tratando de entender porque antes funcionaba y xq ahora ya no, te agradezco

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      29 diciembre, 2016 a las 11:28 AM

      Hola Fabian. Supongo que habrás tocado algo sin darte cuenta y se ha estropeado el diseño

      Responder
  16. Jesus dice

    11 enero, 2017 a las 3:12 AM

    Gracias por el articulo

    trato de crear un negocio y quiero ubicar el lugar en el google maps pero no me deja me salta un alerta a cada rato http://solucionperu.com/geodirectory/places.png a que se debe?

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      13 enero, 2017 a las 1:24 PM

      Parece que es un problema en la configuración al poner las direcciones

      Responder
  17. Mauro dice

    15 mayo, 2021 a las 2:40 AM

    Hola!! como están? es un plugins muy bueno, pero tengo un sólo problema con el themes MedicalPress, en realidad pensé primero en el themes y luego en el plugin, mi único problema es que al listar no logro que me salgan todos iguales, el primero sale de una forma, los 2/3/4 siguientes salen de otra forma y el resto del listado sale de otra forma, no se realmente porque, necesito que todos estén con el mismo diseño, ya he investigado los shortcodes que tiene el eplugins, he mirado por todos lados pero no logro encontrar la respuesta, inclusive intenté solucionarlo con CSS pero tampoco he podido. La verdad es el mejor plugins free que he encontrado pero no puedo solucionar ese inconveniente

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      19 mayo, 2021 a las 10:31 AM

      Buenas Mauro,
      Puedes preguntar en Fiverr a algún maquetador y te lo arregla por un precio razonable. Por poner un ejemplo.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)