ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Plugin para crear y personalizar un tema hijo en WordPress

23 mayo, 2020 por Pedro Mendez 18 comentarios

Cualquier persona que utiliza un tema de WordPress que tiene mucha personalización sabe la importancia de utilizar un tema hijo o «child theme». La creación de un tema hijo es bastante fácil en la mayoría de los casos. No necesitas ser un programador PHP o un diseñador con experiencia para lograr crear uno. Child Theme Configurator es uno de los muchos plugins que puedes utilizar para crear y personalizar tu tema hijo de manera sencilla.

configurador tema hijo

Este plugin te permite personalizar tus temas sin tener que preocuparse de perder los cambios. El plugin permite cambiar los colores, fondos, fuentes y todo lo demás. De hecho, te permite identificar y anular selectores CSS individuales del tema principal o tema padre. Serás capaz de ver los cambios de estilos antes de tener el sitio web publicado. Los usuarios tienen la opción de importar fuentes web y exportar temas hijos como un archivo zip.

Child Theme Configurator está diseñado para hacer más fácil el poder personalizar tu tema sin perder los cambios que se han realizado después de cada actualización. Incluso si eres un maestro del CSS, este plugin puede hacer ahorrar bastante tiempo. Está disponible de forma gratuita.

Child Theme Configurator analiza e indexa las hojas de estilo de un tema para cada CSS media query, selectores, reglas y valores están a tu alcance.

En segundo lugar, muestra cada cambio que haces antes de publicar el tema hijo.

Por último, se guarda el trabajo para que puedas afinar tu tema hijo sin el riesgo de perder las ediciones que se han realizado.

configurador tema hijo admin

Puedes crear cualquier número de temas hijos de cualquier tema padre existente. Child Theme Configurator permite elegir entre los temas instalados (temas hijo aún existentes) y guardar los resultados en el directorio de temas.

Cuando esté terminado, simplemente activa el tema del hijo y tu sitio de WordPress asume el nuevo aspecto de forma automática.

💡 Algunas ventajas de usar el plugin  Child Theme Configurator son las siguientes:

  • Puedes actualizar los temas sin perder las personalizaciones
  • Copiar fácilmente los widgets, menús y otras opciones para un tema hijo
  • Ahorrar horas de tiempo de desarrollo
  • Compatible con Multisitio
  • Hacer modificaciones más allá del personalizador que trae el tema por defecto
  • Enqueue (enlaza) los estilos de los temas padre en lugar de utilizar @import
  • Exportar el tema niño como un archivo Zip
  • Inportación de fuentes web y usar estos en lugar de las fuentes del theme por defecto
  • Identificar y anular selectores exactos de los temas padres
  • Cambiar los colores, fondos, estilos de fuente, etc, sin cambiar otros elementos
  • Generación automática cross-browser (compatible con todos los navegadores), vendor-prefixed (prefijos propietarios o prefijos CSS del navegador) y gradients CSS
  • Cambios en el estilo de vista previa antes de publicarlos
  • Personaliza media queries para el diseño responsive
  • Utiliza la API del sistema de archivos de WordPress, no va a crear archivos que no se pueden eliminar
  • Experiencia de usuario libre sin ataduras

Child Theme Configurator dispone de una versión premium, donde incluye mas funcionalidades como la edición CSS de todos los plugins que tienes instalado en WordPress. Child Theme Configurator escanea los plugins y permite personalizar tus hojas de estilo.

👌 Ahora ya no hay excusas para crear temas hijos en todos tus proyectos web con WordPress, y olvidarte de las pesadillas de actualizaciones de los themes y plugins. ¿Y tu, utilizas algún plugin para esta tarea? Como siempre los comentarios son bienvenidos…

Nuestra puntuación

..Entradas Relacionadas

  • Plugin para Incluir un Impresionante Carrusel 3D para WordPress
  • paypal simple pagos5 plugins Wordpress de Paypal Gratuitos para Realizar Pagos
  • Como hacer una Web de Loterías y Sorteos en WordPress
  • Plugin Calculador de Calorias para Dieta con WordPress
  • Cómo conectar Google Drive a la Libreria Multimedia de WordPress

Publicado en: Diseño, Wordpress Etiquetado como: child theme, plugin, tema hijo

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Manue dice

    3 enero, 2020 a las 8:40 PM

    Buenas Pedro, unas preguntillas.

    1) Si voy a utilizar una plantilla que ya está prácticamente como la quiero, no hace falta modificarla ni añadir mucho más. ¿Sería de utilidad crear un tema hijo?

    2) Si creo un tema hijo y trabajo sobre este tema. Si por ejemplo quiero modificar algo del footer, o de functions.php, que voy a tener q crear o importar esta carpeta del padre al hijo y modificarla una vez la haya pasado al tema hijo? o es para esto que sirve este plugin entre otras cosas? si el tema tiene una actualización, hay q volver al tema padre y actualizar o se hace desde el tema hijo??

    Gracias y Saludos!!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      7 enero, 2020 a las 11:14 AM

      Hola Manue. Siempre se actualiza el tema padre pues es el núcleo de la plantilla. El tema hijo solo contiene el diseño y las modificaciones que se hagan en las funciones del theme. Siempre es bueno tener un tema hijo para evitar perder esto último como se hace una actualización del theme. Si el plugin sirve para ayudarte a crear un tema hijo y a no perderlo todo el diseño y funciones al actualizar. Saludos

      Responder
  2. Ana dice

    31 enero, 2020 a las 12:58 PM

    Hola!! Ante todo felicidades por tus artículos, todos ayudan y mucho a los que como yo andamos «pegados». Estoy peleando con la creacion de mi propia web y tengo un Child Theme de pago, se compró para un proyecto que no tiene nada que ver con el que yo estoy ejecutando pero intento adaptarme para poder usarlo, quiero tocar fuentes y colores del Child theme que tengo, con este plugin? gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      31 enero, 2020 a las 8:05 PM

      Hola Ana. ¿Porque no tocas las fuentes y los colores directamente de los archivos de tu tema hijo? No creo que sea necesario utilizar un plugin para eso

      Responder
  3. Loli Gómez dice

    10 febrero, 2020 a las 12:18 PM

    Buenos días Pedro,
    soy nueva en este mundo del WordPress y estoy hecha un lío. Mis clientes quieren cambiar el diseño de su web y he pensado que sería una buena oportunidad hacerlo en WP, pero no sé muy bien por donde tirar. He leído que se pueden crear temas hijos a partir de un tema. También he leído que se puede hacer con Genesis y un tema hijo. No sé que opción escoger. No quiero andar programando todo el sitio, solo cambiar algún aspecto de la web, por lo que me gustaría encontrar una plantilla que tuviese casi todo lo que mis clientes desean.

    Tendo una duda, ¿se puede crear una tema hijo de cualquier plantilla?, es que he visto que en Envato Market hay algunas plantillas que en sus características pone: Framework: Underscores, en otros, Framework: Unyson, y también Framework: Genesis. ¿Eso quiere decir que puedo crear un tema hijo a partir de esos temas?

    También estuve visitando el sitio StudioPress para ver las plantillas que había, pero no me gustó ninguna y además tienen poca variedad, por eso estoy más interesada en en buscar una plantilla framework y crear un tema hijo.

    ¿Qué me aconsejas, trabajar con Genesis+Tema hijo, o con un tema framework y crear yo un tema hijo?

    Y por último, ¿me puedes facilitar un sitio donde pueda encontrar plantillas fiables framework?, porque no sé si en el sitio que te comentaba, Envato Market, las plantillas que hay son framework.

    Perdona este rollo y muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      10 febrero, 2020 a las 7:41 PM

      Hola Loli. Se puede crear un tema hijo (child theme) de cualquier plantilla. Hay muchos tutoriales en Internet que te explican como hacerlo. En este artículo guía sobre php con WordPress explico yo algo al respecto. Los sitios donde puedes comprar temas fiables y de calidad pues son los siguientes. Themeforest/ (plantillas con diseños para todo tipo de negocios). EleganThemes (plantillas de calidad con diseños atractivos, donde por la compra de una tienes acceso a todas las demás plantillas), y como tu bien has dicho Genesis de StudioPress y todos sus child themes

      Responder
  4. Esther dice

    3 marzo, 2020 a las 1:13 PM

    Buenas, un post genial! Ayudas mucho a los que estamos perdidos.

    Yo estoy utilizando este creador de plantillas https://themesgenerator.com/ pero no veo como hacer o configurar el theme para hacerlo hijo. ¿Donde tengo que hacer los cambios? ¿en WordPress o en el editor visual?

    Muchas gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      3 marzo, 2020 a las 9:53 PM

      Hola Esther. Por lo que veo estas utilizando un constructor de páginas tipo Visual Composer. Tienes que crear tu tema hijo y ponerlo como tema activo, a partir de ahí puedes utilizar el constructor dentro del tema hijo, y dejar el tema padre para las actualizaciones y no perder los cambios de diseño. Espero haberme expresado bien. Saludos

      Responder
  5. Olga dice

    13 abril, 2020 a las 1:56 PM

    Hola Pedro!
    Tengo una web terminada, no hice un tema hijo y cada vez que actualizo me pasa lo que has comentado anteriormente. Te quería preguntar,… si ahora intalo este plugin para hacer el tema hijo, perdería toda mi web?

    Gracias 🙂
    Olga

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      13 abril, 2020 a las 9:42 PM

      No lo pierdes Olga. El diseño sigue en el tema padre

      Responder
  6. Alberto dice

    16 abril, 2020 a las 3:40 AM

    Hola Pedro, muy buen artículo. Sucede que instalé el plugin, creé el child theme, actualicé el parent pero de gual forma los cambios hechos anteriormente por mi (footer, colores y otros) volvieron al default del tema. No tengo mucha experiencia en esto, por lo que en la sección «Files» del setup del plugin, marqué y copié (antes de la actualización del tema) todos los php templates hacia el child, pensando que así podría facilitar futuras ediciones, como si estuviese trabajando sobre el parent. ¿Será por esto que durante dicha actualización me sobreescribió el child? ¿Cómo puedo editar el tema hijo y actualizar el tema sin perder nada? Al hacer mal las cosas hice que el plugin no hiciera lo que tenía que hacer, jeje, sino lo contrario. Me preocupa esto porque en otra web que tengo, el plugin lo configuré de la misma forma (marcando todo) y no quiero que al actualizar me pase lo mismo. Gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Alberto dice

      16 abril, 2020 a las 3:48 AM

      Olvido preguntarte además: una vez que tengo el child theme de un parent modificado, los futuros cambios se realizan en el tema hijo o en el padre?

      Responder
      • Pedro Mendez dice

        18 abril, 2020 a las 11:15 AM

        Hola Alberto. Los cambios siempre se realizan en el child theme para que no se pierdan con la actualización del parent

        Responder
    • Pedro Mendez dice

      18 abril, 2020 a las 11:16 AM

      Te dejo la documentación del plugin donde te explica todo el funcionamiento a la perfección http://www.childthemeconfigurator.com/how-to-use/

      Responder
  7. jose dice

    20 abril, 2020 a las 10:09 AM

    Hola, Gran Blog!!

    Tengo una duda que quizas me puedas ayudar. Cometi el error de novato de trabajar directamente sobre el template que compre (X theme), mas aun, me baje una de sus demos y trabaje sobre ella. La web esta terminada y funcionando. Ahora quisiera agregar el child theme. Me dicen que es muy sencillo. Me descargo el child theme, lo subo al WP y lo activo.
    Ya esta? no hay que hacer nada mas? No perdere nada? no hay que crear otra carpeta en el hosting? pasar ciertos ficheros al hijo? cambiar el dominio para que apunte a la nueva carpeta? Si me puedes iluminar con algun consejo o link donde informarme mejor.

    Gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      20 abril, 2020 a las 8:00 PM

      Hola Jose. En este post explico como puedes configurar un child theme y no perder los cambios que ya has realizado https://reinspirit.com/aprender-php-para-el-desarrollo-de-wordpress/

      Responder
  8. Araceli dice

    24 abril, 2020 a las 7:52 PM

    ¡Hola buenas! Tengo una duda y quizá tu puedas ayudarme. Resulta que modifiqué mi web directamente sobre el tema, sin crear un tema hijo y ahora tengo que actualizarla (gran error). ¿Es posible crear el tema hijo a posteriori para no perder nada de lo hecho? Había pensado copiar mi archivo de estilos y el fuctions ya modificados en una carpeta tema-hijo y luego cargar la actualización del tema en la carpeta normal ¿crees que podría funcionar?
    Muchísimas gracias de antemano ¡Un gran blog el tuyo! ^_^

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      25 abril, 2020 a las 1:49 PM

      Hola Araceli. En esto post hablo sobre como hacerlo en la sección de temas hijo https://reinspirit.com/aprender-php-para-el-desarrollo-de-wordpress/ Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)