ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Cómo gestionar tus cuentas de FTP en tu panel de hosting (Plesk)

30 octubre, 2014 por Pedro Mendez 2 comentarios

Para subir archivos a nuestra cuenta de hosting, se pueden utilizar varias formas. Una de ellas es usar el administrador de archivos que hay en el panel de control de hosting. Otra de ellas, la más común y la más rápida, es subir los ficheros vía FTP. El FTP es un protocolo de envío de archivos (File Transfer Protocol) que nos permite enviar uno o más ficheros desde un terminal hasta otro. En tu cuenta de hosting puedes crear diferentes cuentas de FTP.

Para poder entrar por FTP a tu servidor, necesitas un cliente o gestor de FTP. Puedes utilizar el programa Fillezilla Client, que es open source y puedes descargar gratuitamente de su página web. Una vez que lo hayas instalado, verás que para acceder a tu hosting te pide que indiques “servidor”, “nombre de usuario”, “contraseña” y “puerto”. Pero si no has creado todavía tu cuenta de FTP desde el panel de control no podrás subir archivos.

hosting-web

Cómo crear una cuenta de FTP en tu hosting

Vamos a hacerlo a través del hosting de Hoswedaje, que utiliza la interfaz Plesk. Una vez creada tu cuenta en el hosting web, verás que hay diferentes opciones. Le damos a “Acceso FTP” y nos saldrán las cuentas que en ese momento están asociadas con este hosting. Cada cuenta tiene un nombre, un directorio principal y una contraseña.

Para crear una nueva cuenta de usuario de FTP para el dominio que estás usando, sólo tienes que hacer click donde dice “Crear cuenta de FTP adicional”.

Tienes que elegir un nombre de la cuenta que sea fácil de recordar. En el apartado de directorio principal, es muy importante que lo asocies con la carpeta que esa cuenta vaya a utilizar. Imagínate que tienes una empresa y quieres dar acceso a otro usuario ajeno a tu negocio, por ejemplo un freelance, pero que tiene que entrar en tu hosting por ejemplo para instalar un blog. En este caso, le das acceso a una carpeta que se llame “blog” y luego le das los datos de la nueva cuenta FTP.

¿Qué ventajas tiene esto? Que no le estás dando acceso a todo tu hosting, sino a aquella parte que va a utilizar realmente. Con esto, previenes que se puedan cometer errores de los que no tengas constancia y estarás más seguro. Nunca des los datos de tu cuenta FTP a personas que no sean de mucha confianza.

Después eliges una contraseña (puedes utilizar el generador de passwords para que sea más segura), la vuelves a escribir donde pone “confirmar contraseña FTP” y le das a aceptar.

Bien, con esto habrás creado una nueva cuenta de FTP en tu hosting de Plesk. Ahora vamos a ver cómo acceder por FTP a través del gestor de Fillezilla.

Cómo subir o bajar archivos en tu hosting por FTP

Entramos en Filezilla.org y descargamos Filezilla Client. Lo instalas en tu ordenador y lo ejecutas. Te saldrá una pantalla partida en cuatro ventanas. En la barra superior, es donde te solicita los datos de tu cuenta FTP para que puedas entrar.

Ahí debes escribir los siguientes datos:

  • Servidor: la dirección IP que viene en la parte superior de la página donde has configurado tu cuenta de FTP.
  • Nombre de usuario: el nombre del usuario que has creado.
  • Contraseña: la contraseña que has puesto.
  • Puerto: éste campo lo puedes dejar vacío.

Después debes hacer click en “conexión rápida” y ya estarás dentro de tu hosting. En la ventana de la parte inferior derecha te aparecerán las carpetas a las que tienes acceso con ese usuario. Si tienes acceso al directorio raíz, verás que salen tres:

  • error_docs
  • httpdocs
  • logs

Todo lo que guardes en httpdocs será lo que se vea en tu dominio web. Para subir un fichero, sólo tienes que arrastrarlo desde la ventana inferior izquierda a la derecha, introduciéndolo en el directorio que quieras que aparezca. Las páginas de “logs” y “error_docs” mejor que las dejes como están.

Hosting web, transferencia de datos y FTP

En función de cómo sea nuestra tasa de transferencia de datos, la transmisión de archivos de un ordenador cliente (el nuestro) al de un servidor (el del hosting) será más o menos rápida, incluso si utilizamos otros protocolos de transmisión de archivos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que muchos hosting suelen tener un límite de subida, de modo que no colapses el servidor subiendo archivos demasiado grandes, todos de una vez. La gran mayoría de los ficheros web que utilizamos no suelen sobrepasar ese límite (2 MB), lo cual sólo puedes hacerlo creando un archivo php.ini. Ver ejemplo en CPanel con Prestashop.

Habría que modificar los valores de las siguientes variables. Con todo, habrá que respetar el límite máximo del servidor.

upload_max_filesize = 2M

post_max_size = 8M

memory_limit = 64M

Antes de hacer ningún cambio, recuerda hacer una copia de seguridad del archivo php.ini para que en caso de cualquier error pueda solventarse fácilmente.

Espero que este artículo te haya sido útil para aprender a subir y bajar archivos con PHP y crear tu cuenta PHP en un hosting con interfaz Plesk. Si te ha gustado este artículo y crees que puede ser útil para otras personas, te invito a que lo compartas en las redes sociales con tus amigos.

 

..Entradas Relacionadas

  • Cómo migrar de un dominio a otro paso a paso
  • desactivar plugins wordpressDesactivar todos los plugins cuando no puedo a acceder a wp-admin
  • administrador de archivos cpaneComo desbloquear el límite de intentos de conexión en Wordpress
  • +110 Mejores Temas WordPress para Hosting o Alojamiento Web con WHMCS
  • Los Mejores Plugins WHMCS para Integrar con WordPress

Publicado en: hosting Etiquetado como: ftp, Plesk

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. José Ansalón Duque dice

    17 diciembre, 2017 a las 10:15 PM

    Cordial saludo. Muy atinado el artículo y me ilustra mucho sobre lo que estaba buscando.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      18 diciembre, 2017 a las 10:02 AM

      Gracias José por comentar. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (511)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)