ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Como eliminar tablas de plugins que no sirven de la base de datos de WordPress

17 mayo, 2020 por Pedro Mendez 14 comentarios

La optimización de un sitio web es muy importante, pues mejora la velocidad del mismo y a la vez la usabilidad, dejando las parten que funcionan y eliminando todo lo que no hace falta.

Vamos a ver un plugin que explora la base de datos de WordPress y muestra las tablas que no pertenecen a la instalación del núcleo de WordPress.

Algunos plugins de WordPress crean y utilizan sus propias tablas de base de datos. Esas tablas (pequeñas y grandes) se quedan en la base de datos después de la desactivación y eliminación de estos plugins en muchas ocasiones. Si nuestro sitio web tiene una edad es posible que algunos plugins hayan dejado basura en la base de datos de WordPress.

🔧 Plugin Garbage Collector

limpiar tablas base de datos worpress

Con el  plugin Plugins Garbage Collector se puede comprobar la base de datos y descubrir si está limpia o no. El plugin muestra una lista de las tablas obsoletas de WordPress, de donde proceden y el tamaño que ocupan en Kb.

Los cambios realizados en las tablas de la base de datos de WordPress (columnas añadidas) pueden ser mostrados también.

La herramienta muestra los siguientes elementos:

  • Las filas de color rojo muestra los viejos plugins eliminados y olvidados, estos son la basura de los plugins que pueden ser eliminados de la base de datos de WordPress con la ayuda del botón «Delete Tables» o algunas de sus herramientas de bases de datos favoritas, por ejemplo phpMyAdmin.
  • Las filas de colores azules muestran las tablas que pertenecen a plugins desactivados. Esas tablas son probablemente candidatos para la eliminación después de decidir eliminar los plugins del panel de administración.
  • Las filas de color verde muestran las tablas que pertenecen a plugins activos. Esos cuadros están siendo utilizados. En este caso no de debe tocar nada.

❓ ¿Cómo funciona el Plugins Garbage Collector?

La herramienta selecciona todos los nombres de las tablas de nuestra base de datos de WordPress, excluyendo las tablas de instalación de la base de WordPress, después escanea todos los plugins del directorio encontrando los archivos .php con los nombres de las tablas, y muestra el resultado como está escrito arriba.

plugins-garbage-collector

El botón «Eliminar Tablas» aparece solo si tienes filas de color rojo en la tabla de resultados del análisis. Es necesario activar la casilla cerca del nombre de la tabla, si decidimos descartarla antes de pulsar el botón Eliminar tablas.

¡Atención! Esto es muy importante. Cuando damos la orden de eliminar las tablas, este proceso no se puede revertir. Por ese motivo piensa muy bien lo que estás haciendo antes de usar el bóton de eliminar tablas.

Plugins Garbage Collector es una herramienta de apoyo a las decisiones que vamos a tomar para limpiar nuestra base de datos de restos de basura. Por ejemplo, si un desarrollador de un plugin utiliza un esquema sofisticado para asignar nombres de nuestras tablas, no se incluye un texto simple en el código fuente. Ejemplo: ‘mi_plugin_tabla_nombre’ es calculado con otro algoritmo como este otro ‘mi’.’_’.’plugin’.’_’.’tabla’ entre otros casos. La decisión final sobre la eliminación es nuestra.

Se recomienda hacer una copia de seguridad de la base de datos antes de aplicar cualquier medida a nuestra base de datos de WordPress.

Si tienes alguna sugerencia sobre la eliminación de basura de nuestras bases de datos, por favor, dejanos tus comentarios.

Nuestra puntuación

..Entradas Relacionadas

  • Los Mejores Plugins de MailChimp para WordPress Gratuitos
  • Como Crear un Widget Flotante en el Sidebar de Wordpress
  • 4 Plugins WordPress para Incluir Noticias de los Mercados Financieros
  • Las 5 Mejores Herramientas de Gestión de Proyectos para WordPress
  • Los Mejores Themes y Plugins de Subasta para WordPress

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: base de datos, plugins

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Eduardo J. Cabaleiro dice

    8 enero, 2020 a las 7:59 PM

    Ahora la web parece que va más rápido. Muchísimas gracias, una información muy útil.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      9 enero, 2020 a las 12:11 PM

      De nada Eduardo. Que pases un buen día. Saludos!

      Responder
  2. Elias Estrada dice

    3 febrero, 2020 a las 2:14 AM

    Excelente Plugins, resulta una buena herramienta a la hora de querer tener nuestra base de datos lo mas limpia posible, existe una gran cantidad de plugins que a mi parecer dejan muchos datos o tables que luego nos ponen lenta la base de datos, este plugins ayuda mucho cuando no se tiene clara la idea de que elementos podemos borrar. Muchas gracias! Excelente Blog.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      3 febrero, 2020 a las 12:43 PM

      Gracias a ti Elias por comentar. Abrazos!

      Responder
  3. Gabriel dice

    5 febrero, 2020 a las 3:45 PM

    Hola, he pasado horas haciendo estas cosas a mano pelada.
    este plugin es muy útil, GRACIAS!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      6 febrero, 2020 a las 11:43 AM

      A ti Gabriel por comentar 😉

      Responder
  4. Rodolfo dice

    16 febrero, 2020 a las 9:19 PM

    Hola, quise eliminar las tablas de Woocommerce, instalé este plugin, realicé los pasos adecuados y no me eliminó nada. Las tablas de Woocommerce siguen ahi cuando ingreso a PHPMyAdmin, además de otras tablas obsoletas.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      20 febrero, 2020 a las 12:47 AM

      Hola Rodolfo. La verdad es que no se si el plugin conecta con WooCommerce. Lo mejor es poner tu experiencia en el soporte del plugin y que el desarrollador del mismo tenga constancia del problema. Saludos!

      Responder
  5. Belén dice

    29 marzo, 2020 a las 9:55 AM

    ¡Un plugin muy interesante! Gracias por compartir, lo voy a usar ahora mismo. Llevo tiempo pendiente de hacer esta limpieza y no encuentro tiempo. Hoy que tengo un ratito y con este plugin que me va a ahorrar trabajo, lo haré. Saludos

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      3 abril, 2020 a las 12:44 PM

      Gracias Belén. Ya te cuentas como a ido la limpieza 😀

      Responder
  6. Noe dice

    18 abril, 2020 a las 1:38 AM

    Hola Pedro

    ¿es recomendable eliminar las tablas manualmente mediante phpMyAdmin ? digo, si ya conozco cuales son las tablas de plugins que ya no existen en mi instalación.

    Un saludo, Noé.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      18 abril, 2020 a las 9:46 PM

      Hola Noe. Si ya sabes que plugins son no hay problemas, pues supongo que serán plugins que no estás utilizando. Saludos!

      Responder
  7. Ángel dice

    10 diciembre, 2020 a las 4:02 PM

    No conocía este plugin. Me ha parecido muy útil e interesante para aligerar el tamaño de mi base de datos. Muchas gracias!!

    Responder
  8. Javier dice

    5 enero, 2021 a las 10:16 AM

    Articulo muy interesante. Seguiré de cerca tus publicaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)