ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Consejos para conseguir un diseño web exitoso

14 diciembre, 2015 por Pedro Mendez 5 comentarios

Cada día que pasa incrementa exponencialmente el número de páginas web que se lanzan y publican en internet. Crear una página web puede resultar bastante “sencillo” para todos aquellos usuarios que poseen unos conocimientos medios sobre diseño y desarrollo web. La tecnología, y los últimos avances en gestores de contenidos como por ejemplo Wordpress, Joomla o Drupal, favorecen claramente el que muchas personas y pymes decidan animarse a crear sus propios sitios web.

No obstante, esto no implica que la diferencia entre un diseño web profesional y la creación de una página web por parte de un no profesional siga siendo la misma, o incluso mayor, ya que el nivel general de las webs ha subido, y por lo tanto marcar la diferencia entre tus competidores cada vez resulta más complicado.

Qué debe cumplir un diseño web para que facilite la concesión de objetivos

Hablamos en términos generales, ya que lógicamente todo depende del tipo de web que se vaya a crear, aunque si que podemos hablar de pautas genéricas aplicables que todo diseño web debe cumplir, tanto si está orientando a fines como por ejemplo la captación de nuevos clientes, como el apoyo a la imagen corporativa de la empresa, o incluso para poder utilizar la página web como herramienta SEO.

diseño exitoso

A continuación enumeramos algunos de esos consejos:

  • Que el diseño web transmita: este factor es muy importante, ya que una web que no transmite nada seguramente no conseguirá cumplir ningún objetivo.
    Lo primero que debemos conocer es el mensaje que esa persona o empresa desea transmitir a través de su web, y a continuación debemos estudiar la manera de cómo podemos hacer llegar ese mensaje al usuario que visita nuestra web. Quizás a través de los colores, las fotografías, un diseño claro y conciso…etc.
  • Estrategia de contenidos: debemos tener claro que contenidos se van a implementar en nuestro diseño, cuantos apartados vamos a crear…etc. Ocurre en muchas ocasiones que los diseñadores web crean el primer boceto teniendo en cuenta los colores y el espacio, pero sin antes tener clara la estructura y taxonomía de la web, y este es un error de concepto que acaba lastrando a otros factores más importantes que se desarrollan en etapas posteriores.
  • El uso de maquetadores visuales: una herramienta muy utilizada hoy en día son los maquetadores visuales, arrastrando y soltando podemos maquetar rápidamente una página, aunque esto no termina de ser 100% viable, ya que el no conocer la programación HTML terminará siendo un problema durante el desarrollo de nuestra web.
  • Conocimientos en SEO: la diferencia hoy en día la marca el SEO, son muchas las personas que solicitan la creación de una página web únicamente para trabajar el SEO. El comentario que te hacen normalmente es “quiero una web para SEO, por lo tanto házmela sencillita y barata, que no necesito un gran diseño”. El error de concepto en este caso es gravísimo, ya que precisamente una página web orientada a SEO resulta mucho mas costosa, interviniendo factores como la correcta utilización de las etiquetas de encabezado, la limpieza del código fuente html y css, el correcto uso y etiquetado de elementos como imágenes, links…etc.
  • Planificación y estrategia general: es decir, cómo vamos a crear la web, que referencias vamos a tomar. Muchos son los que creemos que por copiar el diseño web y la estrategia de un sitio vamos a obtener el mismo resultado que esta web, y no es así, ya que el momento de la creación de ambas webs son completamente distintos, además de este modo estamos obviando un montón de factores muy importantes que marcan el resultado y la diferencia de un proyecto web en internet.

A modo de resumen, puedes optar por crearte una web tu mismo, utilizar plantillas, ya que existen muchas y muy buenas, aunque la profundidad de campo y el valor que ofrece un verdadero profesional del diseño web en la mayor parte de los casos merece la pena y acaba resultando determinante.

Cuéntanos, ¿Has tenido en cuenta todos estos factores a la hora de realizar una página web?

..Entradas Relacionadas

  • Como crear dos columnas responsive en Contact Form 7
  • Cambiar el Cursor con CSS para Mejorar Experiencia de Usuario
  • 14 Frameworks ligeros y responsive para el frontal de un sitio web
  • Como Eliminar el Spam de un Formulario de Contacto
  • 14 Plugins jQuery para crear Diseños Dinámicos

Publicado en: Diseño

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Gustavo Salinas dice

    9 febrero, 2016 a las 2:27 PM

    Muy interesante y bien puntualizado aunque solo cambiaría una pequeña cosa y así me das tu opinión de paso. Más bien «Que el diseño web transmita» sería más profundo y eficaz «Que el diseño web «conecte» con el usuario de alguna forma»

    No se que te parece esta puntualización

    Gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      9 febrero, 2016 a las 11:09 PM

      Hola Gustavo. Supongo que si el diseño conecta con el usuario es porque algo le ha transmitido. No crees? Saludos!

      Responder
  2. Francis dice

    12 febrero, 2016 a las 3:25 AM

    ¡ME ENCANTO ESTE POST! Que información tan interesante. En la internet hay muchísima información la cual ha de ser de gran ayuda para un diseño web muy atractivo.

    Responder
  3. Avellana Digital dice

    12 febrero, 2016 a las 12:14 PM

    Buen artículo Pedro! No debemos olvidar un diseño enfocado a la acción, con unos «Call To Action» claros 🙂

    Saludos.

    Responder
  4. Oscar Sánchez dice

    3 marzo, 2016 a las 1:40 PM

    Felicidades por el post. En el momento de crear una web es imprescindible contar y pensar en los que mencionas. Totalmente de acuerdo contigo.

    Cuando realizé la mia pedí ayuda a una magnífica agencia de marketing y diseño online de Barcelona, en la ciudad de Sabadell.

    Os dejo el link para que los podáis visitar. Excelente trabajo y sobre todo calidad humana.

    ¡Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)