ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

8 Consejos de Diseño Web para pequeñas empresas

24 mayo, 2017 por Pedro Mendez 23 comentarios

La diferencia entre los éxitos de las tiendas antiguas que tenían nuestros padres o vecinos, y los éxitos de las pequeñas empresas actuales tienen que ver con la tecnología. Los propietarios de negocios que no tienen ningún conocimiento o hacen mal uso de esta, están condenados a la muerte segura de su negocio virtual. Por este motivo, no podemos dejar escapar ningún detalle de nuestro negocio ya sea grande o pequeño, para comunicar nuestra marca a un cliente potencial en la web. Aspectos tan importantes como la revolución móvil ( alrededor de 1 de cada 8 páginas vistas por Internet son desde teléfonos móviles) y el auge de las redes sociales han redefinido la manera de hacer negocios y comunicarnos. Todavía estos son solo pequeños elementos de un plan general de negocios que hay que tener presentes en el sitio web de una empresa.

Hoy en día, las pequeñas empresas viven o mueren por la calidad de su sitio. Aunque no todo el mundo puede ser un virtuoso del diseño web, sigue siendo vital diseñar un sitio dentro de una visión de negocio y optimizado para consumidores modernos de Internet.

Éstos son algunos de los principios que cualquier dueño de una pequeña empresa puede adherir, a fin de contribuir a elevar su sitio web y no a hundirlo.

Renunciar al Flash

Muchos de los que están creando un sitio web de negocios por primera vez, se ven tentados por las ofertas elegantes de las animaciones en Flash y piden a los diseñadores web utilizar esta aplicación. Si bien es una inclinación muy natural creer que las imágenes móviles y gráficos pulidos traerá más tráfico web, lo cierto es que el uso de Flash a menudo da más problemas de lo que realmente sirve.

El ejemplo más claro de la ineficiencia del Flash es que una determinada página, las animaciones pueden tomar bastante tiempo en cargar. La investigación realizada por el Nielsen Norman Group afirma que la mayoría de los usuarios de Internet dejan una página entre los 15-20 segundos. Ahora sabiendo esto, ¿realmente quieren los clientes pierdan de 8 a 12 segundos de su precioso tiempo esperando para cargar una animación en flash?. El Flash de vídeo es ahora completamente obsoleto gracias a plataformas como YouTube. Los dueños de negocios que incluyen vídeos en su sitio web pueden de forma fácil vincular su cuenta de YouTube donde los visitantes tendrán acceso rápido a todos los contenidos.


Ser minimalista

Muchos propietarios de pequeñas empresas quieren un gran número de visitantes a su sitio con la mayor cantidad de medios y contenidos de lo humanamente posible, pensando de que alguna manera van a llamar la atención. La mayoría de los diseñadores están encantados en hacerlo, ya que no se necesita mucha habilidad para llenar una página con contenido superfluo. Los que creen que esta es una forma apropiada de hacerlo deberían mirar a Apple, que brilla en la industria moderna de Estados Unidos. Son un buen ejemplo de cómo trabajar y mejorar el uso del espacio innecesario.

Tengamos en cuenta que cuando Apple lanza un nuevo producto en su sitio web, siempre es un diseño minimalista: fondo blanco, texto en negro y tal vez una imagen o dos como mucho. Esto no sólo sirve para poner toda la atención en el producto en cuestión, también da al espectador algo más para centrarse en el producto.

Enfocarse en lo básico

Al igual que es importante centrarse en el minimalismo en un diseño general del sitio, también es importante comenzar con los fundamentos de la página y concentrarnos en ellas. Por ejemplo, los que trabajan en su nuevo sitio deberían centrarse en crear una página web sencilla, con solo las páginas necesarias y un contacto. El tener muchas páginas puede complicar la usabilidad tanto para los clientes como al mismo dueño del negocio, ya que estos últimos pueden tener que esperar meses para poner en marcha su sitio con muchas páginas y cargado de contenidos.

sitio basico

Utilizar color cuando sea necesario

Minimalista no tiene por qué significar soso. De hecho, el color puede desempeñar un papel crucial en un sitio web efectivo e incluso ayudar al desarrollo de la marca. Muchos entrenadores de negocios hablan de la importancia del correcto uso del color cuando se trata de logotipos y diseño de páginas web, esto se debe a la información que los colores nos proporcionan. Leslie Harrison de la Asociación del color, dice que el primer estímulo sensorial entre el consumidor y la marca es el color. también es sabido que una persona puede procesar mejor las palabras dentro de una página cuando existe un color, manteniendose en la conciencia dicho color incluso más que las palabras.

Entonces, ¿cómo los propietarios de pequeñas empresas pueden aplicar este principio en su diseño web? Los fundamentos son bastante simples y deben comenzar con el fondo.

  • Blanco = consumidor típico
  • Negro = mentalidad empresarial profesional
  • Colores = estilos de vida

significado colores

Con este fin, los productos de venta electrónicos posiblemente hacen bien en seguir el modelo de Apple con un fondo blanco. Por otro lado, los que promueven un negocio de productos de lujo tendrán que optar por la elegancia con fuertes plantillas negras, y los que venden remedios herbales para la salud o clases de paracaidismo deben añadir toques de color a través de su página web.

Concéntrate en los botones

Tan pequeños y aparentemente insignificantes como es el botón de llamada a la acción, en realidad es el aspecto más importante de cualquier sitio web. Con un simple clic en uno de estos botones, el objetivo se convierte automáticamente en una ventaja, donde nos hacemos de forma rápida con la atención del cliente. Por lo tanto, el propietario y el diseñador deben trabajar juntos para asegurar que tengan las más visualmente atractivas llamadas a la acción con los botones en la web. Aquí es donde el color también puede desempeñar un papel fundamental, ya que muchos terapeutas recomiendan el uso de botones naranjas, ya que es un color fuerte que emana urgencia.

botones

Considere el desplazamiento

Comprimir el contenido de la página es una buena manera de reducir el tamaño de la barra de scroll o desplazamiento, y una buena forma de no desanimar a los visitantes del sitio. Pocas personas, si las hay, nos gusta llegar a un sitio sólo para ser bombardeados con contenido sin fin que tarda una hora en recorrer. De forma unánime todos los profesionales del diseño buscan la alternativa de utilizar enlaces que conectan con el contenido de las demás páginas o las categorías que contienen información vital. Lo ideal sería que la página tenga toda la información relevante por adelantado con un desplazamiento mínimo o ninguno.


Disponer de un blog

Hay pocas formas mejores de atraer tráfico a un sitio web en los tiempos que corren, que a través de proporcionar contenido útil e informativo para las masas. La mejor manera de entregar este contenido es a través de publicaciones en un blog, ofreciendo consejos y conocimientos con respecto a la industria en cuestión. Además disponer de un blog es importante para la optimización de motores de búsqueda, el uso de palabras claves y la comunicación con la comunidad. Escribir contenido atractivo y algo de promoción debe ser suficiente para atraer tráfico.


El logotipo es de suma importancia

El diseño del sitio, así como su aspecto y funcionalidad son de vital importancia. Pero, sobre todo, lo que recordarán de nosotros nuestros clientes es el logo. El dueño de un negocio no debe escatimar gastos en la creación de este logotipo, y este debe tener en cuenta cada detalle hasta que quede perfecto. Debido a que un logo efectivo incorpora todos los principios antes mencionados, desde un uso adecuado del color para el diseño a una presentación minimalista.

logo

Conclusión

Por supuesto, en el amplio mundo del diseño web, estos son sólo algunos puntos a tener en cuenta. Un dueño de un negocio no sólo debe centrarse en el aspecto que puede tener su sitio web, pues el éxito de un sitio depende de más factores, pero si es cierto que el diseño juega un papel importante en la arquitectura del negocio para llevar la marca al máximo número de clientes. De esta forma el dueño de una empresa puede mezclar su astucia empresarial junto con la creatividad para diseñar un sitio digno de su organización.

..Entradas Relacionadas

  • paginas multi-desplazamiento divididasPlugin jQuery para crear múlti-desplazamiento con dos diseños verticales
  • 3 Plugins Constructores de Infografías con WordPress
  • 8 Recursos CSS y JS para Incluir un Efecto Liquido en la Web
  • Cambiar el Cursor con CSS para Mejorar Experiencia de Usuario
  • Las 3 mejores herramientas para crear un sitio web adaptable

Publicado en: Diseño

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Gina dice

    21 mayo, 2017 a las 10:06 AM

    Muchas gracias por los consejos,me han venido como anillo al dedo 🙂

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 11:59 AM

      Gracias a ti Gina 😉

      Responder
  2. J. Miguel Garcia G. dice

    24 mayo, 2017 a las 12:55 AM

    De verdad me fue muy util la informacion, ya que estoy intentado solicitar la creación de una pagina para mi empresa. Saludos y gracias!

    Responder
  3. Efrain Peña dice

    24 mayo, 2017 a las 2:13 AM

    Excelente Post Pedro.
    Muy acertados tus comentarios y aportes ya que dan en el punto de lo necesario en el Diseño Web.
    Apuntado al newsletter !!!
    Saludos y Exitos

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 9:28 AM

      ¡Gracias Efrain!

      Responder
  4. Mediavox dice

    24 mayo, 2017 a las 3:48 AM

    Estos consejos son súper útiles tanto para empresas pequeñas como para grandes el minimalismo en las paginas web es muy efectivo y se usa también hoy en día mucho.

    Un abrazo Pedro!

    Responder
  5. Pwp dice

    24 mayo, 2017 a las 5:12 AM

    Excelentes consejos querido amigo y desde hoy mismo los tomare en cuenta para mi pequeña empresa que hace tres años la tengo, saludos

    Responder
  6. papel de oficina dice

    24 mayo, 2017 a las 6:13 AM

    Enhorabuena. Me parece que en un único post has indicado los elementos clave y, no solo para pymes, sino también para grandes empresas en las que vemos habitualmente diseños horribles desde el punto de vista funcional y operativo, aunque puedan tener una buena creatividad

    Responder
  7. Carlos dice

    24 mayo, 2017 a las 8:20 AM

    Hola,

    Solo dejo este comentario para felicitarte por este artículo. Sintético, directo y, sin ser yo diseñador profesional, a mi entender absolutamente acertado. Creo que en el fondo, tus consejos, son los consejos del sentido común. Basta echar una mirada a la cantidad de páginas agobiantes y mareantes que se ven por ahí y basta observarse a uno mismo y ver cuánto tiempo dedicamos a visitar una página y cómo lo hacemos para llegar a unas cuantas de las conclusiones que tú has convertido en consejo.

    Enhorabuena y saludos.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 10:30 AM

      Gracias Carlos por comentar. La verdad es que como bien dices solo hay que utilizar el sentido común para diseñar un proyecto web navegable y con una buena usabilidad

      Responder
  8. Webbing Barcelona dice

    24 mayo, 2017 a las 10:48 AM

    Fantásticos y detallados consejos para un buen diseño web 🙂

    Responder
  9. Pablo dice

    24 mayo, 2017 a las 1:20 PM

    Muy buen aporte. Considero que estudiar diseño web puede ser de mucha utilidad teniendo en cuenta la gran cantidad de áreas en las que son imprescindibles hoy en día los encargados de crear páginas en Internet.

    Responder
  10. Claudio web dice

    24 mayo, 2017 a las 1:23 PM

    Excelente información, gracias… es cierto lo que se comenta más arriba, muchos de estos datos son útiles para sitios de empresas medianas y grandes. saludos

    Responder
  11. Jorge Padilla dice

    24 mayo, 2017 a las 1:32 PM

    Exelentes consejos Pedro, Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios, los tomare muy encuenta!, yo soy desarollador web y una fascinacion en el diseño pero cabe destacar que como tu bien dices lo minimalista es la forma de poder competir con las grandes empresas que ofrecen este servicio en online, ya que el cliente quiere algo «bonito» y eficaz para atraer los clientes!!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 6:32 PM

      Gracias Jorge. Sin duda el minimalismo esta de moda hoy en día

      Responder
  12. Emilio dice

    24 mayo, 2017 a las 2:12 PM

    muy buenos consejos Pedro, siempre hay alguien que su sabiduria la pone en conocimiento de otros para poder avazar en este mundo tan globalizado, y como es sabido, el pez grande se come al chico, con estos buenos consejos se pueda hacer algo al respecto para el avance de los mas peke.

    Saludos

    Pd: Pedro necesito te pongas en contacto conmigo para algunos apuntes especificos.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 6:11 PM

      Gracias Emilio por tu comentario. Arriba en el apartado «Contacto» puedes ponerte en contacto y me cuentas que necesitas. Saludos

      Responder
  13. Cristhian Alviz dice

    24 mayo, 2017 a las 2:38 PM

    gracias por los detalles y por la información fueron de mucha ayuda

    Responder
  14. Sebastián Trujillo dice

    24 mayo, 2017 a las 3:01 PM

    Muchas gracias Pedro
    Muy interesantes cada uno de los 8 consejos. los tendré en cuenta para próximos proyectos. Creo que en los pequeños detalles es donde nos podemos diferenciar de la competencia.
    Saludos.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      24 mayo, 2017 a las 5:37 PM

      Gracias a ti Sebastián por tu aporte

      Responder
  15. Gonzalo Marquez dice

    24 mayo, 2017 a las 4:50 PM

    Muy cierto. Buen consejo.

    Responder
  16. Ramón dice

    11 abril, 2018 a las 6:45 PM

    Qué gran artículo Pedro!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      12 abril, 2018 a las 1:39 PM

      Gracias Ramón! Que tengas un buen día 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)