ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

¿Necesito un VPS para mi blog de Wordpress?

23 octubre, 2015 por Pedro Mendez 3 comentarios

Te han propuesto crear un blog en alguna página de Internet. Te sugieren que te apuntes al hosting que ellos usan, que es muy bueno y en el que además te ofrecen algún descuento. Sabes muy bien que ellos ganan dinero por promocionar dicho proveedor de hosting, lo cual no quiere decir que sea malo. El problema es que la mayoría de proyectos te hablan de utilizar un hosting compartido.

¿Es un hosting compartido lo que realmente necesitas, o es mejor que utilices un VPS? ¿Deberías empezar directamente con un VPS, o contratar ahora el hosting compartido y más tarde ya harás la migración? ¿Qué opción es mejor? Vamos a analizarlo.

Empezar en un hosting compartido y pasarse a un VPS

La mayoría de blogs tarda alrededor de 6 meses o 1 año en empezar a funcionar bien… los que lo consiguen. Con esto nos referimos a superar la travesía del desierto de las 20-30 visitas diarias, que es lo que reciben la mayoría de blogs cuando están empezando.

En ese sentido, si hablamos de tráfico, no requieres de un VPS necesariamente para que tu proyecto funcione. Estarás pagando de más durante esos meses por un servicio que le queda demasiado grande a tu blog. Con un hosting compartido de buena calidad te puede bastar.

La única desventaja de esto es que, cuando quieras cambiarte a un VPS, tendrás que llevar a cabo una migración. Cuando lo haces dentro del mismo proveedor y manteniendo el mismo dominio, no es nada complicado. Pero si decides irte a trabajar con otra empresa, la cosa puede volverse más larga de lo esperado.

Empezar directamente contratando un VPS

El VPS te ofrece una serie de recursos asignados que no compartirás con ningún otro usuario de esa máquina. La RAM, el disco duro y el procesador funcionan como si estuvieras en una máquina independiente, aunque se trate de una máquina virtual.

Cuando tu blog alcanza un nivel alto de visitas, esta opción es mucho mejor que el hosting compartido. Ahora bien, si empiezas directamente con el VPS, cuyo precio es como tres veces más caro que el de un hosting compartido, puede que durante el primer año estés pagando de más.

No obstante, tampoco debes engañarte. Si contratas de entrada el VPS, te ahorras el trabajo de tener que llevar a cabo una migración y apuntar el dominio al otro servidor. Además, hay blogs que consiguen notable éxito en un tiempo récord, por ejemplo aquellos que crean artículos muy virales que en pocos días acaparan una gran cantidad de visitas, con lo que conviene ser precavidos.

En cuestiones de SEO, es uno de los tantos factores que Google tiene en cuenta para posicionar un sitio web. Por ejemplo al tener una web en un hosting compartido, esta web tiene que compartir su alojamiento con otros sitios web que pueden ser de dudosa reputación, y Google puede tener en cuenta esto a la hora de posicionar un sitio. Pero como he dicho antes, solo es un factor mas de todos lo que tiene y que no son pocos.

¿Y tú, qué opción prefieres para abrir tu blog de Wordpress? ¿El VPS o el hosting compartido?

..Entradas Relacionadas

  • Comprobador de Plugins Abandonados en WordPress
  • 4 Plugins para Incluir Notas a Pie de Página en WordPress
  • 5 Mejores Plugins para Organizar Archivos en Carpetas con WordPress
  • 6 Plugins para Incluir Lista de Espera de Stock en WooCommerce
  • Como Eliminar Todos los Post de WordPress Rápido

Publicado en: hosting, Wordpress Etiquetado como: vps

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Inma dice

    23 octubre, 2015 a las 10:23 PM

    Gracias por tus comentarios, para los que no entendemos, clara y concreta la definición. Una gran ayuda en dudas basicas.

    Responder
  2. graficalab dice

    13 abril, 2018 a las 4:36 PM

    Hola,
    Nuestro blog tiene por peak hasta 70 visitas simultáneas, recomiendas un host o un vps?
    Saludos!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      16 abril, 2018 a las 10:38 AM

      Hola,
      Si realizas algunas pruebas y el rendimiento del hosting es optimo puedes seguir con el host. En cambio, si ves que el rendimiento es lento debido a un alto aumento de las visitas tendrás que pasar a un VPS. Además si estás teniendo buenos resultados a nivel económico con tu sitio web es recomendable tener el sitio en un VPS para evitar problemas. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)