ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Las mejores herramientas online para obtener datos de nuestro sitio web

24 junio, 2020 por Pedro Mendez 6 comentarios

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el propietario de un sitio web? ¿Dónde se aloja un sitio web en concreto? ¿Qué otros sitios web están alojados en el mismo servidor? ¿El sitio utiliza el CMS de WordPress o Drupal? ¿Qué redes de publicidad están utilizando para monetizar el sitio? ¿Es accesible la web desde China?

🧰 Vamos a ver algunas de las herramientas online más útiles que nos ayudarán a saber cada detalle de cualquier sitio web y responder nuestras preguntas.

asm.ca.com/en/ping.php – Utiliza Just Ping para saber si un sitio web o blog en particular es accesible desde otros países. A diferencia de otros servicios de ping on line que tienen el servicio solo para un par de lugares, Just Ping tiene 30 estaciones de monitoreo en todo el mundo, incluyendo Egipto, Turquía y China. Si los resultados del ping muestran 100% de pérdida de paquetes, lo más probable es que el sitio es inaccesible desde esa región.

who.is – Si necesitamos saber la dirección de contacto, correo electrónico y número de teléfono del propietario de un sitio web, este servicio de búsqueda whois gratuito nos puede servir de ayuda. Este es un servicio de búsqueda universal, que quiere decir que se podemos consultar de forma simultánea la base de datos WHOIS de todos los registradores de dominios mas conocidos.

whoishostingthis.com – Introducimos la dirección URL de cualquier página web y este servicio on line nos muestra el nombre de la empresa donde dicho sitio web se encuentra alojado. Esto puede venir perfecto si necesitamos la información de contacto del proveedor de alojamiento web para escribir un aviso de DMCA o si estamos buscando para cambiar de alojamiento web.

popuri.us – Podemos utilizar Popuri para estimar la relativa popularidad de una web en los sitios sociales como Twitter, Facebook o Google+ . También muestra el Google PageRank de una web y el Web of Trust del sitio.

lumendatabase.org – Cuando hay una demanda de derechos de autor relacionado contra un sitio web, una copia de esa carta está archivada en la base de datos de Chilling Effects. Cualquier persona puede consultar esta base de datos pública que saber sobre todas las denuncias de infracción de derechos de autor en contra de un sitio web en particular.

myip.ms – MyIP.ms ofrece un informe completo de un sitio web o de una dirección IP. Tenemos la oportunidad de saber sobre el proveedor de alojamiento, la ubicación física del sitio web, el historial de cambios de dirección IP y la información de DNS.

ewhois.com – La herramienta Ewhois sirve para determinar para obtener datos de una web. Se puede ver los detalles whois, el ID de editor de AdSense y el código de Google Analytics de los sitios web para saber si otros dominios de la web pueden pertenecer a un mismo propietario.

builtwith.com – Se utiliza BuiltWith para conocer sobre la tecnología que utiliza cualquier sitio web. Esto ayuda a saber sobre el proveedor de servicio de correos de un dominio, los socios publicitarios, los widgets de seguimiento que están instalados en la web y si el sitio está utilizando cualquier CDN como Amazon S3 o Google Cloud. Ver ejemplo

es.semrush.com – Si nos hace falta analizar el sitio web de la competencia, esta es la herramienta que tenemos que utilizar. SEMrush nos ayuda a determinar qué palabras claves orgánicas utilizan las personas para encontrar un sitio web, ¿cuál es el tráfico del sitio y cual son las web de la competencia. Ver ejemplo.

whatsmydns.net – Cuando compramos un nuevo dominio o cambiamos de un host a otro, los registros DNS para el cambio de dominio pueden tomar un tiempo para propagar estos cambios en todo el mundo. WhatsMyDNS comprueba los registros DNS de varios lugares y podemos ver los datos de nuestro dominio, CNAME y registros MX.

modern.ie – Esta aplicación on line nos ayuda a probar la compatibilidad de nuestro sitio web con varios navegadores web para detectar errores que pueden causar problemas de codificación. El sitio está integrado con BrowserStack para que podamos saber de forma rápida cómo se ve nuestro sitio en diferentes dispositivos y navegadores.

developers.google.com – Encuentra la puntuación Page Speed ​​de cualquier sitio web tanto en escritorio como en dispositivos móviles. Cuanto mayor sea este número mucho mejor. La herramienta de Google también ofrece sugerencias sobre cómo podemos mejorar el marcador.

httparchive.org – El Archivo HTTP es un repositorio de todos los indicadores relacionados con el funcionamiento de una web. Muestra un registro del tamaño de las páginas, el tiempo promedio de carga y el número de solicitudes con error (recursos faltantes) en el tiempo.

🔎 Se que existen muchas mas y también muy buenas. ¿Conoces alguna mas para añadir a la lista? Esperamos vuestros comentarios.

Nuestra puntuación

..Entradas Relacionadas

  • Cómo saber si Google considera una web móvil amigable
  • 4 Consejos y herramientas para la optimización de imágenes para sitios web
  • Que es CloudFlare y como se configura desde Hostgator
  • barra demoMás de 19 Herramientas y Plugins para el Desarrollo y Diseño con WordPress
  • Los mejores Buscadores para encontrar Imágenes y su comparativa

Publicado en: herramientas Etiquetado como: herramientas online

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. javier dice

    11 febrero, 2020 a las 8:47 PM

    Gracias por el aporte, voy a probar haber que tal.

    Responder
  2. Daniel signorelli dice

    20 abril, 2020 a las 1:57 PM

    admetricks.com

    Recognize companies, campaigns, creatives and media plans. Uncover strategies and tactics encouraging competition.

    Responder
  3. Elen dice

    21 mayo, 2020 a las 2:26 AM

    Excelente recopilación de webs, gracias por el aporte..!

    Responder
  4. Eve Hayes dice

    28 mayo, 2020 a las 9:23 AM

    Muchas gracias por compartir las mejores herramientas en línea para obtener datos de nuestro sitio web. Al llegar a Propagación de DNS, aquí hay una herramienta que proporciona resultados más detallados con más de 100 servidores públicos disponibles para verificar los resultados de propagación.
    Y para el punto de vista de IP, https://iplocation.io/ tiene cuatro bases de datos de geolocalización para ubicar la IP, con más herramientas también disponibles relacionadas con IP, redes, ADN y dominio.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      28 mayo, 2020 a las 12:46 PM

      Gracias Eve por el aporte.
      Saludos!

      Responder
  5. Johanna Gallego dice

    19 junio, 2020 a las 3:55 PM

    Què buen compilado!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)