ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

Las 5 Mejores Herramientas de Gestión de Proyectos para WordPress

1 febrero, 2022 por Pedro Mendez 8 comentarios

Tabla de Contenidos

  • 🧑‍💼 WP PROJECT MANAGER
  • 👨‍💼 PANORAMA
  • 👩‍💼 KANBAN FOR WORDPRESS
  • 🧑‍💻 CQPIM WORDPRESS PROJECT MANAGEMENT
  • 👨‍💻 PROYECT PANORAMA

¿Has pasado horas intentando recordar donde guardar un simple documento?

¿Has tenido que ponerte en contacto con un colaborador solo para esperar días a su respuesta?
O peor aún, ¿has perdido una fecha tope crucial por que no tienes una idea general de cómo va avanzando tu proyecto?

Mientras tu negocio continúa creciendo, es importante mantenerte organizado. Un negocio desorganizado no va a crecer ni llegar a su máximo potencial.
Afortunadamente para ti, existen muchas herramientas para la gestión de proyectos de WordPress. Sin embargo, buscar cuál es la mejor opción te tomara mucho tiempo.

A continuación, encontrarás una lista de algunos de las mejores herramientas existentes.

🧑‍💼 WP PROJECT MANAGER

WP Project Manager es un plugin completo que está diseñado para ser utilizado dentro del Escritorio (Dashboard) de WordPress.
La versión gratuita del plugin incluye todo lo que puedas llegar a necesitar de una herramienta para Gestión de Proyectos. Algunas de sus características son:

  • Poder crear proyectos.
  • Asignar usuarios diferentes a los proyectos.
  • Anexar archivos a los mensajes de proyectos.
  • Crear lista de tareas.
  • Marcar proyectos como terminado o no terminados.
  • Crear hitos del proyecto.

También ofrecen una versión Premium del plugin, con la cuál puedes extender la funcionalidad. Por ejemplo, incluye un calendario con función de arrastrar y soltar, habilidad de poder asignar tareas específicas, archivar proyectos terminados, asignar permisos de usuario para ciertos proyectos e incluso un acceso con un solo clic a todos los archivos de un proyecto.

La versión Premium del plugin cuesta $59 dólares para un solo sitio web, $99 dólares para hasta 5 sitios y $199 dólares para uso ilimitado de sitios.

👨‍💼 PANORAMA

Panorama visualiza el proceso del proyecto permitiendo a tus clientes y equipo obtener una imagen clara del estado del proyecto en un instante. Los miembros del equipo y los clientes obtienen su propio panel de control personalizado que les brinda una visión general de los proyectos a los que tienen acceso y qué tan cerca están de completarse. Al dar a las partes una indicación visual del progreso del proyecto, reduce el número de «¿dónde están las cosas?» llamadas y correos electrónicos.

El plugin permite detallar detalles importantes del proyecto, incluido el estado general del proyecto, las fases del proyecto, las tareas, el estado de los documentos o archivos, los hitos clave y el momento.

Para ahorrar tiempo y esfuerzo, Panorama calcula automáticamente el tiempo transcurrido y la finalización del proyecto en función de la finalización de la tarea. Conocerás el estado exacto del proyecto y si está adelantado o atrasado.

En lugar de enviar a los clientes a una lista de tareas que se han completado o no, deles una barra de progreso con hitos clave que indiquen el progreso del proyecto.

👩‍💼 KANBAN FOR WORDPRESS

Kanban for WordPress es una herramienta de Gestión de Proyectos fácil de utilizar, que te ayuda a agregar un flujo de trabajo visual a tu proyecto existente.

Este plugin es de uso múltiple y te puede ayudar en varios aspectos de tu negocio. Incluyendo: programación de contenido, flujo de ventas, gestión de proyectos e incluso contratación de empleados.

Este plugin les permite a diferentes usuarios crear, editar y eliminar tareas a los proyectos. Fácilmente puedes crear y gestionar tableros para propósitos específicos, como tareas para los clientes, gestión de contenido desde casa, y más. Además, puedes incluir detalles como un tiempo estimado de entrega e incluso horarios de inicio y finalización de sesiones de los usuarios.

Algunas de sus funciones son:

  • Colaboración en tiempo real y revisión del proyecto.
  • Acceso desde dispositivos móviles.
  • Filtrar búsqueda de tareas y asignaciones.
  • Habilidad de poder asignar tareas fácilmente.
  • Seguridad mejorada mediante almacenamiento de datos por separado.

Kanban es completamente gratis y listo para transformar tu flujo de trabajo desde el inicio.

🧑‍💻 CQPIM WORDPRESS PROJECT MANAGEMENT

CQPIM es una herramienta llena de funcionalidades par la gestión de proyectos, perfecta para mantener un seguimiento de los clientes y los integrantes del equipo del proyecto. Esta herramienta te ayudará a agilizar la comunicación, para que tus proyectos nunca pierdan la dirección.
Este plugin te dará control completo sobre el flujo de trabajo, para que puedas ver lo que se necesita hacer y quién lo está haciendo en todo momento.

Algunas de sus funciones son:

  • Crear listas de tarea para miembros de un equipo individualmente.
  • Duplicar y crear proyectos clones, para que no tengas que empezar desde cero.
  • Generación de facturas e interfaz para realizar pagos dentro del plugin.
  • Habilidad para dar seguimiento a proyectos, delimitar hitos y crear plazos de entrega.
  • Crear escritorios individuales (Dashboard) para los clientes.

Esta herramienta plugin puede ser un muy buen complemento para tu sitio web de WordPress. La versión completa del plugin cuesta $38 dólares. Si estás buscando una solución con todo incluido para poder gestionar, terminar y facturar tus proyectos, entonces este plugin es para ti.

👨‍💻 PROYECT PANORAMA

Proyect Panorama es una herramienta algo robusta para la gestión de proyectos que ayuda tanto para la gestión de proyectos, así como para la interacción con los clientes.

Esta herramienta está cargada de funcionalidades, pero está diseñada de una forma que mejorará drásticamente tu flujo de trabajo y las interacciones. La herramienta tiene una interfaz visual única, que te permitirá poder ver el estado de todos tus proyectos. Además, podrás gestionar todos tus proyectos desde una sola ubicación, evitando confusiones.

Algunas de las funcionalidades que incluye son:

  • Clonar proyectos.
  • Herramienta para calcular el progreso del proyecto.
  • Comunicación del proyecto muy visual.
  • Fases y tareas de proyecto ilimitadas.
  • Escritorio (Dashboard) personalizable para proyectos específicos o clientes.
  • Habilidad de solicitar cambios o aprobaciones en la página del proyecto.
  • Asignar plazos de entrega y plazos de entrega proyectados.

Cuenta tanto con una versión Lite gratis y una Premium del plugin. La versión Premium cuesta $59 dólares para un solo sitio, $69 dólares para cuentas corporativas, o $119 dólares para acceso ilimitado. La versión Premium está equipada con mayor funcionalidad e información del proyecto, además de un equipo de soporte especializado.

No existe una escasez en las opciones que puedes elegir para obtener la herramienta de gestión de proyectos que mejor se adapte a tus necesidades. Las cinco herramientas descritas en este artículo son solo una prueba.

Tomate algo de tiempo probando la variedad de herramientas en el mercado, y comprueba cuál se adapta mejor a ti y a tu negocio. La cosa más importante es que elijas uno o dos y empieces a jugar con las funcionalidades.

¡Un futuro organizado te espera!

Ahora tu dime, ¿cuáles son tus herramientas de gestión de proyectos favoritas? ¿Hay alguna con la que no puedas vivir sin ella?
Escríbemos en los comentarios a continuación…

Nuestra puntuación

..Entradas Relacionadas

  • 5 Plugins para Incluir Anuncios en los Vídeos de WordPress
  • Los Mejores Plugins de MailChimp para WordPress Gratuitos
  • Como Crear un Widget Flotante en el Sidebar de Wordpress
  • 4 Plugins WordPress para Incluir Noticias de los Mercados Financieros
  • Los Mejores Themes y Plugins de Subasta para WordPress

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: gestion, plugins

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Olga dice

    11 abril, 2020 a las 10:41 AM

    Plugins muy útiles a la hora de utilizar WordPress, haciendo de su uso algo más completo y práctico. Gracias por el post!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      12 abril, 2020 a las 8:35 PM

      Gracias a ti! Que lo pases bien 😉

      Responder
  2. Andrés dice

    31 julio, 2021 a las 6:33 PM

    El plugin que más interesante me parece es Panorama, sobre todo para mantener al cliente informado durante el proceso constructivo.

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      9 agosto, 2021 a las 11:55 AM

      Gracias Andrés por tu recomendación.
      Saludos

      Responder
  3. Gonzalo Muñoz dice

    22 enero, 2022 a las 4:07 AM

    Muy buena información! Muchas gracias

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      22 enero, 2022 a las 5:15 PM

      Gracia a ti Gonzalo por comentar

      Responder
  4. Impulsa dice

    22 febrero, 2022 a las 9:31 AM

    Es increíble el potencial que tiene Wordpress junto con los plugins. No sabía que se podía hacer esto. De momento no me ha surgido ningún proyecto parecido, pero si me surgiera ya se que con estos plugins podría organizarme sin ningún problema. Muchas gracias por el post.

    Un saludo

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      22 febrero, 2022 a las 11:24 AM

      Gracias a ti por comentar.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)