ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

6 consejos para evitar los ataques de fuerza bruta en Wordpress

6 junio, 2017 por Pedro Mendez 3 comentarios

Tabla de Contenidos

  • 1. Deja de usar el nombre de usuario que viene por defecto «admin».
  • 2. Utiliza una contraseña segura.
  • 3. Haz regularmente copias de seguridad de archivos y base de datos.
  • 4. Usa autenticación de dos factores.
  • 5. Protege con una contraseña el WP-Admin y limita los intentos de conexión.
  • 6. Comienza a usar el plugin Wordpress Security.

Muchas de las fuentes principales que hablan de Wordpress confirman que la mayoría de los ataques de fuerta bruta que se producen están dirigidos a sitios montados sobre el CMS de Wordpress y Joomla. Empresas de hosting como Hostgator y LiquidWeb entre otras informan continuamente de estos sucesos a sus clientes. Los hackers botnet contienen más de 90.000 direcciones IP diferentes, y se aprovechan  de los errores más comunes que algunos principiantes de Wordpress suelen cometer. Sí, la verdad es que esto puede ser un serio problema, así que vamos a mostrar que necesitamos hacer para disminuir las probabilidades de ser hackeado.

1. Deja de usar el nombre de usuario que viene por defecto «admin».

Es muy común que los usuarios principiantes utilicen nombres de usuario muy comunes o que vienen por defecto como admin, administrador, prueba….Recientemente las principales empresas de hosting nos advierten de que los nombres de usuario están siendo el punto de mira en estos momentos. Si tienes un nombre de usuario genérico (como admin) en un sitio de WordPress, entonces debemos cambiarlo ahora mismo.

2. Utiliza una contraseña segura.

Esto es algo que no podemos dejar pasar, y es utilizar una contraseña bastante fuerte. Estos ataques de fuerza bruta intentan orientar todas las contraseñas más comunes que los usuarios usan en sus sitios. Una contraseña segura contiene letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. No uses la misma contraseña en más de una ubicación. Nunca es demasiado tarde para empezar a usar una solución de administración de contraseñas como 1Password o LastPass.

3. Haz regularmente copias de seguridad de archivos y base de datos.

La mejor seguridad que podemos tener para nuestro sitio web es disponer de una copia de seguridad de forma regular. Podemos hacer nuestras copias manualmente desde nuestro gestor de hosting, también existen plugins como veremos más adelante que pueden hacer este trabajo de forma automática.

Es importante hacer de forma periódica dichas copias, pues las empresas de hosting por regla general no suelen hacerlas.

4. Usa autenticación de dos factores.

Comience a utilizar autenticación de dos factores. De esta manera, incluso si alguien adivina tu contraseña, no podrá acceder a tu sitio porque no tienen la clave de seguridad. Recomendamos hacer esto lo antes posible donde el plugin Google Authenticator puede ser de ayuda.

5. Protege con una contraseña el WP-Admin y limita los intentos de conexión.

Siempre es recomendable limitar los intentos de conexión de los usuarios, aunque esto por sí solo no puede protegernos de todos los ataques, ya que un botnet contiene 90.000 IPs. Otra cosa que puedes hacer es proteger con contraseña el directorio wp-admin, donde es recomendable limitar el archivo wp-login.php a una dirección IP específica.

6. Comienza a usar el plugin Wordpress Security.

La mayoría de los ataque que sufre Wordpress son por motivos de vulnerabilidades producidos por los plugins, contraseñas débiles y software obsoleto. Uno de los plugins más populares es WP Sucurity donde entre muchas funciones oculta los sitios que son más propensos a estos ataques, manteniendo los lugares más sensibles como inicio de sesión, administración, etc, fuera de peligro.

Si no tenemos en cuenta estas precauciones es más fácil de lo que parece dejar nuestro sitio expuesto a inyecciones de código malicioso y ataques de cualquier tipo, y esto es algo que podemos evitar utilizando los consejos anteriormente mencionados.

..Entradas Relacionadas

  • 5 Plugins para Incluir Anuncios en los Vídeos de WordPress
  • Los Mejores Plugins de MailChimp para WordPress Gratuitos
  • Como Crear un Widget Flotante en el Sidebar de Wordpress
  • 6 plugins gratis y premium para migrar y hacer copias de seguridad en Wordpress
  • 4 Plugins WordPress para Incluir Noticias de los Mercados Financieros

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: plugins, seguridad

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Comentarios

  1. Webbing Barcelona dice

    8 junio, 2017 a las 6:02 PM

    Un post de lo más interesante y muy útil, muchas gracias por compartir estos consejos con nosotros.

    Un saludo!

    Responder
  2. Ignacio dice

    29 julio, 2017 a las 12:53 PM

    Buenos días Pedro,

    Muchas gracias por la información. Yo he tenido un problema al intentar acceder a mi word press desde la app del móvil. Se ha bloqueado todo y me pone el siguiente mensaje:

    An attack was detected, originating from your system. Please contact the system administrator.

    El caso es que no sé qué hacer…si me pudieras ayudar te lo agradecería mucho.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Pedro Mendez dice

      30 julio, 2017 a las 6:18 PM

      Hola Ignacio. Mira este post que contiene buena información al respecto https://raiolanetworks.es/blog/como-desinfectar-un-sitio-web-wordpress-hackeado/
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (52)
  • Diseño (39)
  • Email Marketing (2)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (22)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Negocios (3)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (25)
  • Trabajo (6)
  • Wordpress (531)

© Copyright 2024 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)