ReInSpirit

  • Contacto
  • Blog
  • Servicios
    • Alojamiento Web
    • Desarrollo y diseño web
  • Descuento E T
  • Sobre Nosotros

¿Es necesario ser programador para hacer nuestra propia empresa de tecnológica?

18 marzo, 2013 por Pedro Mendez Deja un comentario

Hace unos meses atrás leí un artículo donde se realizaba esta pregunta ¿es necesario ser programador para fundar una empresa tecnológica?, después de leerlo se argumentaba que si era necesario tener conocimientos de programación. Es necesario saber cómo codificar y conocer algunas cuestiones técnicas para poder fundar dicha empresa, ya sea una web, un móvil o una aplicación.

Sabiendo esto, las habilidades técnicas necesarias para el desarrollo de un proyecto no son tan difíciles de desarrollar. Los conocimientos necesarios para empezar la idea no nos exige que tengamos una carrera en Ciencias de la Computación (aunque no estaría de más), lo que quiero decir es que solo necesitas el justo conocimiento técnico para poder crear el MVP de la idea por lo menos.

MVP es una sigla en inglés que significa Most Valuable Player (Jugador más valioso) o Most Valuable Professional (Profesional más valioso), la cual puede ser una versión de tu producto o servicio con un mínimo de funciones necesarias para poder ponerlo en marcha y probarlo en el mercado. Por ejemplo, el jugador más valioso de Facebook podría ser un sitio web donde la gente puede registrarse, subir sus fotos y concectarse con sus amigos.

Vemos una historia que ilustra los puntos anteriores:

En el año 2008 a Andrew Mason se le ocurrió una idea. Esta consistía en construir un sitio web donde ofrecer ofertas a sus clientes, siempre que un número considerables de ellos hicieran la compra. Andrew tenía una licenciatura de música y sus conocimientos de programación eran escasos. En cambio, disponía de algunos conocimientos de diseño web. Con esos mínimos conocimientos instaló un Wordpress en un servidor web, donde más tarde puso algunas fotos de productos con ofertas. La primera oferta que puso fué de una pizza que había en una tienda cercana. La primera operación fué un éxito y también las siguientes. Una vez que la idea estaba funcionando, Andrew contrató a programadores profesionales para desarrollar el proyecto, convirtiendose en lo que conocemos como Groupon.

El punto clave es que el MVP demostrará su concepto. Se demostró que su idea podía funcionar. Una vez estando en una posición donde es posible evaluar la cantidad de dinero que se puede generar, se puede hacer un calculo de la cantidad de capital que es necesario invertir para hacer el proyecto una realidad. El dinero necesario puede ser nuestro o de los inversores, ya que una vez que tienes un MVP funcionando, será mucho más fácil encontrar a gente dispuesta a invertir en el.

En pocas palabras el MVP podría ser tan simple como la primera versión de Groupon, que era una instalación de WordPress con algunas modificaciones. Podría ser una aplicación de PHP simple, una página HTML con algo de JavaScript y así sucesivamente. Pero tienes que ser capaz de desarrollarlo tu mismo, porque depender de otras personas para construir tu MVP es una pesadilla. Una vez que hemos probado el concepto entonces puedes contratar a programadores profesionales para cuidar de la parte técnica.

En los próximos posts vamos a mencionar algunos lugares y estrategias que podemos utilizar para desarrollar suficientes habilidades técnicas para poder crear tu MVP.

..Entradas Relacionadas

  • Las barreras mentales en las estrategias de marketing
  • Video Marketing: Errores que debes evitar
  • viajes de incentivosViajes de incentivos como herramienta de branding corporativo
  • ¿Es necesario tener transparencia de precios en el diseño web?
  • La psicología detrás de los anuncios «Un truco raro»

Publicado en: Marketing en Internet

Sobre el autor

Pedro Mendez. Webmaster apasionado de WordPress. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Descarga gratis la guía

guia 14 plugins

Política de privacidad


Más un correo a la semana con algún truco y consejo. ¿Te apuntas?

También con regalos y ofertas

icono Twittericono Facebookicono YouTube

Archivos

Categorías

  • Blogging (5)
  • Comercio Eléctronico (48)
  • Diseño (40)
  • Email Marketing (3)
  • Genesis (4)
  • Google (14)
  • herramientas (23)
  • hosting (8)
  • Marketing en Internet (13)
  • Prestashop (4)
  • Programación (4)
  • Redes Sociales (9)
  • SEO (24)
  • Sin categoría (22)
  • Trabajo (7)
  • Wordpress (510)

© Copyright 2021 ReInSpirit.com · Todos los derechos reservados ·Aviso legal·Política de Privacidad·Dos Hermanas (Sevilla)