A la hora de empezar a crear una empresa son varias las pautas que debemos seguir para evitar en todo lo posible que no salga bien el proyecto. Aquí veremos algunos aspectos importantes que podemos poner en práctica redactado y en infografía:
Prever lo que ocurrirá.
El valor de un gestor reside en su capacidad de prever lo que ocurrirá y adaptarse al nuevo escenario. Hay que ser capaz de plantear posibles escenarios e idear alternativas a lo que suceda, con la garantía de que siempre existe un plan B.
Establecer la ruta.
Establecer las líneas estratégicas que marquen el rumbo de la compañia, definiendo y desarrollando un modelo de negocio que establezca un marco adecuado de actuación, con objeto de facilitar la ejecución de acciones que garanticen la consecución de objetivos.
Aunar Voluntades.
En pos de un objetivo común. Ya que, parafraseando a Ariel Sher, la empresa vale la pena cuando empuja libertades individuales desde el compromiso colectivo.
Decidir con rápidez.
Los nuevos gestores deben ser capaces de tomar decisiones con rapidez y en ocasiones sin la información óptima, evitando la paralización por la perfección.
Capacidad para desaprender.
Predisposición para empaparse de todo y de todos, con flexibilidad mental para incorporar nuevas ideas. Huyendo de modos de resolución preconcebidos y evitando encerrarse en su torre de marfil.
Mentalización y autogestión.
Conseguir gestionarse uno mismo es vital para alcanzar la plenitud interna y la autorrealización, buscando los interruptores que nos pongan continuamente en marcha y las razones que nos llevan a seguir adelante con ilusión y optimismo.
Facilidad para la conversación.
Los mercados, las empresas, las instituciones… son continuos diálogos entre personas. de nuestra capacidad para comunicar depende en gran medida nuestro éxito. Nuestra habilidad para trasmitir ideas, proyectar la imagen del negocio, solucionar conflictos, convencer prospestos… utilizando todos los medios que están a nuestro alcance.
Fuente: SergioBernues.com
Felicidades por el blog. Pese a la crisis que estamos sufriendo actualmente, no debemos abandonar la creacion de empresas, las ideas y las ganas de emprender